El Gobierno de España ha aprobado un cheque de 200 euros para determinadas personas que cumplan unos requisitos específicos. Se trata de una ayuda económica a modo de subsidio destinada a trabajadores, autónomos y desempleados que acrediten bajos ingresos.
Concretamente, este cheque de 200 euros se ha incorporado en el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado sábado 25 de junio. Forma parte de una de las diez medidas anticrisis planteadas por el Ejecutivo Central para hacer frente a los efectos económicos ocasionados por la invasión de Rusia en Ucrania.
Según la estimación del Gobierno de España, este cheque de 200 euros a modo de subsidio de pago único beneficiará a 2,7 millones de personas que convivan en hogares con ingresos inferiores a 14.000 euros al año.
¿Es compatible con el subsidio por desempleo?
Este cheque de 200 euros está destinado a personas asalariadas, trabajadores autónomos y personas en situación de desempleo que se encuentren inscritos en las oficinas de empleo. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 26 de junio, esta medida tiene como objetivo «paliar el efecto perjudicial en los precios ocasionado por la crisis energética derivada de la invasión en Ucrania».

La normativa establece que las personas en situación de desempleo pueden percibir este cheque de 200 euros, independientemente de que perciban o no la prestación contributiva por desempleo o subsidio por desempleo del SEPE.
No obstante, para que sea compatible con la percepción del subsidio por desempleo, los desempleados deben acreditar ingresos inferiores a 14.000 euros durante el año 2021; además de haber dispuesto de un patrimonio inferior a 43.196, 4 euros a lo largo de ese mismo año.
Igualmente, el cómputo de ingresos y patrimonio se efectuará de manera conjunta, por lo que se tendrá en cuenta a todas las personas que residan con la persona beneficiaria de este cheque de 200 euros.
Todos estos requisitos se deben cumplir por las personas en situación de desempleo, reciban o no la prestación contributiva o prestación por desempleo; así como los trabajadores autónomos y trabajadores asalariados que formalicen la solicitud.
Más requisitos para los beneficiarios
Por otra parte, los beneficiarios de este cheque de 200 euros habilitados por el Gobierno de España, deben acreditar residencia legal y efectiva en España. Igualmente, tendrán que certificar que dicha residencia se cumple de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a la entrada en vigor de esta normativa.

Igualmente, la norma establece que no podrán percibir este cheque de 200 euros a modo de subsidio las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, de pensiones del Régimen General, pensiones de Regímenes especiales o de las Clases Pasivas.
Del mismo modo, tampoco tienen derecho al cheque de 200 euros las personas que reciban prestaciones similares reconocidas a profesionales no integrados en el Régimen Especial de Autónomos (RETA) por mutualidades de previsión social y que actúen como alternativas.
Junto con esta medida, el Gobierno de España ha aprobado otras nueve medidas anticrisis; entre las que se encuentra una subida del 15% de las pensiones no contributivas hasta finales del año 2022.