Cuando persona se encuentra en situación de dependencia siempre tiene la duda de si va a ser posible acceder a una pensión cuando esta recibiendo una prestación por ser una persona dependiente. Entonces, en este artículo, hablando sobre la Ley de Dependencia, vamos a hablar si es compatible las ayudas asociadas a la dependencia y la pensión que se tiene que percibir.
Las personas en situación de dependencia señalan que «el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal».
¿Es compatible la ayuda de la ley de dependencia y la pensión?
Desde la Seguridad Social han afirmado que la pensión y las ayudas a la ley de dependencia son compatibles. De hecho, si atendemos a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, se especifican dos tipos de ayudas económicas: las destinadas a técnicas o instrumentos que faciliten la vida diaria, o las enfocadas en la accesibilidad y adaptaciones del hogar para poder mejorar el desplazamiento por la vivienda de la persona dependiente.
En este sentido, lo que si se vería afectado son los ingresos que la persona percibe por la prestación a la dependencia, ya que por ejemplo, si quiere acceder a la pensión no contributiva de invalidez o de jubilación, uno de sus requisitos pasa porque debe de existir una carencia de ingresos, que por regla general en 2025 se ha fijado en que las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual, sean inferiores a 7.905,80 euros anuales. No obstante, esta cifra podrá cambiar en función al número de convivientes y a la unidad de convivencia económica de cada persona.
Además, debemos de tener en cuenta que la la cuantía de la ayuda dependerá de la pensión que se perciba. Cuanto mayor sea la pensión, menor será la ayuda que se va a percibir, ya que se entiende que dentro de la pensión se incluye ya algunos gastos a cubrir. Por lo tanto, esto es algo que debemos de tener en cuenta en el caso de no recibir toda la ayuda esperada.
Las personas en situación de dependencia buscan mejorar su vida
Lo que nos debe de quedar claro que las ayudas económicas vinculadas a la Ley de Dependencia son prestaciones que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en esta situación, ya que los servicios que se pueden precisar son bastante caros y pueden acabar afectando a la economía familiar.
Por lo tanto, es muy importante tener en cuenta que la ayuda a la dependencia y las pensiones son compatibles y permitirá acceder a las ayudas necesarias, aunque si es verdad que la cuantía se puede ver afectada.
En definitiva, los expertos aseguran que existan ayudas compatibles con la pensión es algo muy positivo para las personas en situación de dependencia.