Cómo votar por Correos en las elecciones autonómicas de Madrid 4 de mayo 2021

Los servicios de Correos se han puesto en marcha para permitir a los madrileños comenzar a solicitar el voto por correo con motivo de las elecciones del 4 de mayo

Cómo votar por Correos en las elecciones autonómicas de Madrid 4 de mayo 2021

Desde que la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso anunciara su dimisión, se ha puesto en marcha toda una comitiva para que los madrileños tengan la posibilidad de votar de forma segura. Las nuevas elecciones autonómicas tendrán lugar el próximo 4 de mayo y servirá para saber si los madrileños quieren seguir teniendo Ayuso de presidenta.

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (Correos) ha sido siempre el servicio de paquetería que ha servido a las instituciones para permitir el voto por correo a las personas que no tienen la posibilidad de ir presencialmente. Pero hay que tener en cuenta los períodos de tiempo para cada una de las gestiones necesarias.

Si quieres enviar tu voto mediante Correos de forma presencial en sus oficinas, la empresa de paquetería ha puesto a disposición de los votantes un servicio de cita previa para evitar las aglomeraciones en sus oficinas. Además te ahorrarás esperas innecesarias y pasar más tiempo del necesario en el interior del recinto.

Datos importantes para realizar el voto por correo

Correos ha emitido un comunicado en el que ha informado de los procedimientos necesarios para hacer efectivo el voto por correo. En este caso, el plazo para solicitarlo se extenderá hasta el día 24 de abril. Como novedad han incorporado el voto telemático, que permitirá solicitar la documentación necesaria para votar desde tu ordenador. Debes disponer de un certificado electrónico instalado en tu navegador para poder acceder a esta prestación, ya que es esta la forma que tienen para identificarte.

Una vez has enviado la solicitud con tus datos y tu firma electrónica, la Oficina del Censo Electoral procederá a confirmar tus datos y a enviar la documentación necesaria para realizar el voto por correo. Si optas por la solicitud presencial puede que estos trámites sean más rápidos.

¿Quiénes pueden optar a realizar el voto por correo?

Podrán realizar el voto por correos las personas inscritas en el censo de la Comunidad de Madrid tienen la posibilidad de ejercer su derecho a voto. Pero esto tiene algunos matices si optas por solicitar el voto por correo. Y es que se han puesto algunas excepciones que son importantes tener en cuenta si te encuentras en algunas de estas situaciones.

En primer lugar, no tienes derecho al voto por correo si resides en España pero te encuentras temporalmente fuera de nuestras fronteras. Algo que puede ser bastante común y que puede ser desconocido para la mayoría de la población. Por otro lado, tampoco tienen la posibilidad de solicitar esta opción de voto si eres español residente en el extranjero y solicitas la documentación desde tu lugar de residencia.

Voto telemático como novedad para evitar aglomeraciones

La posibilidad de solicitar el voto por correo de forma telemática es una nueva medida que ha instaurado el gobierno junto con Correos para evitar la acumulación de personas en los colegios electorales. Y es que el hecho de que se hayan convocado elecciones en plena pandemia es algo que para muchas personas no es del todo comprensible.

Por ello han querido facilitar las tramitaciones y poner a disposición el voto online. No solo para los residentes en otras ciudades, sino también para los que residen en la Comunidad de Madrid pero quieren evitar acudir a los colegios el día de las elecciones.

Hay que tener en cuenta que una vez que has elegido esta opción y la Oficina del Censo Electoral la ha aprobado no podrás tener la opción de ser elegido para ocupar las mesas electorales. Es decir, una vez que el voto por correo se ha hecho efectivo, pierdes la posibilidad de acudir a los colegios el día de la votación.

Salir de la versión móvil