Cómo tratar las caries de los dientes para aliviar el dolor

Uno de los problemas de los dientes más comunes son las caries que pueden causar un fuerte dolor y enfermedades bucales a largo plazo

Cómo usar el jugo de limón para los dientes./ Foto de Canva

La higiene bucal es una de las cosas que más debemos cuidar a lo largo de nuestra vida. Y es que sin duda forma parte de los factores que van a determinar nuestra calidad de vida cuando vamos cumpliendo años. Para tener salud en los dientes no hace falta obsesionarse con acciones diarias que no podamos mantener en el tiempo. Solo se necesita cuidar la dentadura y las encías a diario para prevenir las caries o cualquier problema que derive de esta afección que puede causar mucho dolor a quienes lo padecen.

Alguna de las cosas que podemos hacer para mejorar nuestra salud bucal es, por ejemplo, acudir de forma periódica al dentista. Para descartar cualquier enfermedad de los dientes o las encías que pueda afectar a toda nuestra boca. Además, cepillarnos los dientes y seguir algunos consejos diarios de limpieza es esencial para mantenerlos en perfecto estado durante toda nuestra vida.

Sin embargo, en este artículo vamos a hablar del momento en el que ya han aparecido las caries y queremos aliviar el dolor, eliminarlas o prevenir su aparición de nuevo. Por lo que vamos a darte algunos de los tratamientos más comunes que pueden eliminar este problema de tu vida.

Tratamientos para eliminar el dolor por las caries

El dolor de dientes o encías puede alterar nuestra vida de forma radical. Ya que en muchas ocasiones es un dolor tan fuerte que no podemos soportarlo y nos impide llevar un ritmo de vida normal. Así que en cuanto tengas la sensación de que ha aparecido en alguno de ellos, lo mejor es que acudas a un especialista para que valore tu situación. Así, según la web especializada Mayo Clinic, mientras tanto puedes seguir algunas recomendaciones para mejorar tu estado de salud bucal:

Usar un analgésico que alivie el dolor

Aliviar el dolor de dientes
Consejos para tratar las caries en casa./ Foto de Canva

Los analgésicos no van a erradicar el problema, pero sí que pueden evitar que empeore la situación de dolor mientras ves a un profesional que valore tu situación. Así, lo mejor es que utilices aquellos que sepas que cubren normalmente tus necesidades. Existen muchos que pueden aliviar este problema, siendo uno de los más comunes el paracetamol.

Usa dentífricos para dientes sensibles

Consejos para tratar las caries en casa./ Foto de Canva

Por otro lado, también puedes cambiar tu pasta de dientes tradicional por una especialmente diseñada para dientes sensibles. La caries puede estar debilitanto tus encías así como perjudicando la salud del resto de tu dentadura, por lo que lo mejor es que uses un dentífrico que te ayude a conseguir mejorar este estado.

Limpia bien tus dientes y encías sin olvidar las zonas dolorosas

Consejos para tratar las caries en casa./ Foto de Canva

Así, los expertos recomiendan limpiar a fondo después de cada comida los dientes para evitar que las caries se extienden por otras zonas de la boca. Así, lo mejor es que utilices un cepillo de suave y no evites las zonas dolorosas de tu boca. Ya que no limpiándolas a diario solo vas a conseguir que empeore la infección y el tratamiento sea más complicado.

Lávalos con agua templada

Consejos para tratar las caries en casa./ Foto de Canva

Si quieres evitar el dolor en las zonas donde la caries está haciendo daño a tu dentadura, lo mejor que puedes hacer es lavarte los dientes con agua tibia. Ya que como habrás podido comprobar en muchas ocasiones, el agua fría aumenta la sensibilidad dental y puede provocar un aumento del dolor. Algo que no es positivo ni para ti ni para la salud de tu boca.

Salir de la versión móvil