Cómo solicitar un perro de asistencia para personas con discapacidad en 2025

Los perros de asistencia suelen servir de gran ayuda para muchas personas con discapacidad física o psicológica en su día a día

Perro de asistencia para personas con discapacidad

Perro de asistencia para personas con discapacidad./ Licencia Adobe Stock

Muchas personas con discapacidad en España necesitan la compañía de un perro de asistencia. Para poder solicitar un perro de asistencia en 2025, la persona con discapacidad debe cumplir una serie de requisitos básicos. Además, existen diferentes tipos de perros de asistencia para personas con discapacidad.

Estos perros de asistencia están adiestrados de manera específica para ayudar a personas con discapacidad. Así, sirven de gran apoyo frente a las limitaciones derivadas de la discapacidad de una persona o para superar barreras arquitectónicas propias del entorno.

Tipos de perro de asistencia para personas con discapacidad

Por lo general, cualquier persona con discapacidad que presente limitaciones en sus actividades esenciales del día a día puede ser candidata para adoptar un perro de asistencia. Es importante que el perro de asistencia sea dócil, manso, afectuoso y de carácter previsible.

En este sentido, no se exige que el perro de asistencia sea de una raza concreta. Sin embargo, algunas razas de perros son más adecuadas para ayudar a personas con discapacidad física o psicológica.

A continuación, enumeramos algunos de los tipos de perros de asistencia más adecuados en función de cada discapacidad:

Además, también encontramos perros para la realización de terapia asistida. Estos animales se utilizan con fines terapéuticos en personas con discapacidad intelectual o trastornos psicológicos. También tienen presencia en centros de drogodependientes o residencias de ancianos.

Cómo solicitar un perro de asistencia en 2025

Es fundamental elegir un perro de asistencia en función del tipo de discapacidad que tenga la persona a la que va a asistir. Aunque existen diferentes tipos de perros, suelen presentar algunos rasgos comunes.

Por ejemplo, los perros de asistencia para personas con discapacidad tienen una excelente reacción ante estímulos y señales sonoras. Además, cuentan con gran capacidad de aprendizaje y nula agresividad.

Normalmente, el proceso de solicitud de un perro de asistencia suele ser largo, debido a que existe una gran demanda. Hay que tener en cuenta que estos perros necesitan un adiestramiento que suele durar entre 8 y 10 meses, aunque en algunos casos puede alargarse hasta los dos años.

Los expertos de ‘Fidelitis’ manifiestan que «para buscar la mascota ideal para cada individuo, las asociaciones dedicadas a la educación de estos animales valoran cada solicitud de forma individual teniendo en cuenta factores como el tipo de discapacidad, el entorno familiar y el domicilio del demandante».

Cuando se solicita un perro de asistencia para una persona con discapacidad, en ciertas ocasiones se realizan entrenamientos conjuntos para determinar si dueño y mascota congenian bien. Además, también es normal que se lleve a cabo un posterior seguimiento durante los primeros meses.

Así, algunas asociaciones de perros de asistencia en España son la AEPA (Asociación Española de Perros de Asistencia) y la ACGA (Asociación Catalana de Perros de Asistencia)».

Salir de la versión móvil