Las amas de casa en España tienen la posibilidad de solicitar una pensión de jubilación ‘especial’. Esta pensión está destinada para aquellas personas que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación.
En España una persona que ejerce como ama de casa no recibe ningún salario por ello, a pesar de ser una de las actividades laborales más sacrificadas que existen. Históricamente, estas labores han sido desempañadas por mujeres en los hogares.
Una persona que ejerce como ama de casa se encarga del estado del hogar, cuidado de hijos, cocinar…etc. Con todo ello, las amas de casa pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación, cuya gestión recae en IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales).
Pensión para amas de casa de casi 8.000 euros
Desde el IMSERSO explican que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».
Para cobrar la pensión no contributiva de jubilación no es necesario cumplir con ningún requisito de cotización. Por tanto, es una pensión que pueden recibir tanto amas de casa como cualquier ciudadano en España que cumpla con los requisitos para ello.
En 2025, el Gobierno de España ha aprobado una revalorización del 8,1% en la cuantía de la pensión no contributiva de jubilación. Actualmente, el importe de esta pensión es de 7.905,80 euros al año. Supone un importe de 564,70 euros al mes, ya que esta prestación se abona en catorce pagas al año; con dos pagas extraordinarias.
De este modo, en 2025, las amas de casa pueden percibir una pensión de casi 8.000 euros año. Se trata de una protección económica importante para muchas personas que alcanzan la edad de jubilación y no cumplen con los requisitos para cobrar una pensión contributiva de jubilación.
Requisitos para cobrar la pensión no contributiva de jubilación
Para tener derecho a percibir la pensión no contributiva de jubilación en España, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos que establece el IMSERSO:
- No cumplir con los requisitos para cobrar una pensión contributiva de jubilación.
- Tener 65 años o más.
- Residir en España y haberlo hecho durante un periodo de 10 años, como mínimo, desde el cumplimiento de los 16 años de edad y el devengo de la pensión. Dos de esos años de residencia deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Carecer de rentas. Para el IMSERSO existe carencia de rentas cuando los ingresos de la persona beneficiaria individual son inferiores a 7.905,80 euros al año.
Las amas de casa que cumplen con todos estos requisitos podrán percibir esta pensión de jubilación ‘especial’ gestionada por el IMSERSO. Hay que recordar que la cuantía de esta prestación se actualiza cada año por parte del Gobierno de España.
En este sentido, desde el IMSERSO indican que «la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida».
Esta pensión no contributiva de jubilación se podrá seguir cobrando mientras persistan todos los requisitos que dieron origen al reconocimiento de la propia prestación por parte del IMSERSO.