Cómo solicitar la incapacidad permanente en 2023

Para solicitar la pensión de incapacidad permanente en 2023 es necesario cumplir todos los requisitos establecidos por la Seguridad Social

Solicitar incapacidad permanente./ Foto de Canva

La pensión de incapacidad permanente es una pensión de carácter contributivo con unas características muy particulares. Así, el procedimiento de solicitud de la pensión de incapacidad depende de diferentes factores, como el grado de invalidez solicitado o los requisitos que debe cumplir la persona beneficiaria para su percepción.

En este sentido, la Seguridad Social define la incapacidad permanente como una prestación que tiene como objetivo paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador debido a una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral. Así, los grados de incapacidad permanente son Parcial, Total, Absoluta o Gran Invalidez.

Los tipos de incapacidad permanente se diferencian por el grado de incapacidad laboral que generan en el trabajador, la compatibilidad con otros trabajos y el porcentaje de base reguladora a percibir en la pensión. No obstante, todos los grados de incapacidad pueden derivar de accidente de trabajo, enfermedad profesional, accidente no laboral o enfermedad común.

Requisitos para cobrar la incapacidad en 2023

Antes de iniciar cualquier proceso de solicitud de incapacidad permanente, el trabajador debe asegurarse que cumple los requisitos adecuados para ser beneficiario de una pensión de incapacidad en 2023. Según los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘, estos son los más importantes:

Solicitar incapacidad permanente./ Foto de Canva
Solicitar incapacidad permanente./ Foto de Canva

Por otra parte, es fundamental que el trabajador cumpla los requisitos médicos adecuados. Es decir, que presente las pruebas suficientes para certificar que las afecciones o secuelas impiden realizar su profesión habitual o todo tipo de trabajo. Este aspecto es fundamental para tener derecho a cobrar una pensión de incapacidad permanente.

Solicitud de incapacidad permanente en 2023

La solicitud de incapacidad permanente consiste en rellenar el formulario de incapacidad y añadir los informes médicos correspondientes. Dicha solicitud se puede realizar de manera online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. También es posible llevar a cabo la solicitud por correo administrativo o de forma presencial en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.

Por norma general, el Instituto Nacional de la Seguridad Social dispone de un plazo de 135 días hábiles para ofrecer una resolución sobre la solicitud. Si superado este plazo no se recibe ningún tipo de notificación, la solicitud se entiende denegada por silencio administrativo. En caso contrario, el INSS establece una comunicación con la persona beneficiaria, informando de la concesión de la pensión, el grado de incapacidad permanente reconocido, cuantía a percibir y fecha de revisión.

Finalmente, los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘ informan que «la incapacidad permanente efectivamente sí se puede volver a pedir, si es necesario, tanto judicial como administrativamente. De hecho, es lo que se hace si se reclama por vía judicial si la fase administrativa no ha dado frutos: se está volviendo a solicitar, en este caso a un juez».

Salir de la versión móvil