¿Cómo solicitar el Servicio de Teleasistencia en Andalucía? Guía para rellenar el formulario

Las personas que se acojan a este programa recibirán un dispositivo de teleasistencia que les permitirá contactar con la central en caso de necesitar ayuda

¿Cómo solicitar el Servicio de Teleasistencia en Andalucía? Guía para rellenar el formulario

Formulario para solicitar el servicio de teleasistencia de Andalucía

A través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, un organismo dependiente de la Consejería de Salud y Consumo y de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la Junta de Andalucía ha implementado el servicio de teleasistencia en la comunidad. Se trata de un proyecto destinado a las personas mayores o aquellas que, por su situación personal, necesitan un seguimiento constate y continuo durante las 24 horas del día ante cualquier emergencia.

Por tanto, las personas que se acojan a este programa recibirán un dispositivo de teleasistencia, totalmente gratuito que les permitirá contactar con la central en caso de necesitar ayuda. Además, este servicio está siempre respaldado por personal cualificado, que realiza un seguimiento personal mediante visitas periódicas en los domicilios de las personas beneficiarias de la teleasistencia en Andalucía.

Beneficios del servicio de teleasistencia en Andalucía

De acuerdo con lo establecido por e Gobierno regional, el Servicio Andaluz de Teleasistencia está dirigido a un colectivo concreto de la sociedad, en el que se enmarcan personas mayores, personas con discapacidad o que tengan alguna situación de dependencia y que residan en Andalucía. Por tanto, la teleasistencia proporciona un servicio de acompañamiento con el fin de mitigar situaciones de soledad, aislamiento social, emergencia o inseguridad.

Por ello, tal y como se refleja en los estatutos de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, estas son las prestaciones que ofrece el Servicio de Teleasistencia en Andalucía losa los usuarios que lo requieran:

Finalmente, para ser beneficiario del servicio de teleasistencia de la Junta de Andalucía habrá que cumplir con la condición de ser persona en situación de dependencia de cualquier edad o tener reconocida esta prestación en el PIA (Programa Individual de Atención). También podrán solicitarlo aquellas personas con una, discapacidad igual o mayor al 65% y en un rango de edad  entre los 16 y 65 años.  Asimismo, todos los mayores de 65 años que sean titulares de la “Tarjeta Andalucía Junta 65” y con residencia en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma.

Solicitud y coste mensual

La solicitud del servicio se hace online, a través de la web de teleasistencia de la Junta de Andalucía. Este servicio asistencial puede ser gratuito o tener un coste mensual, en función de las características y de la atención que precise cada persona demandante.

  1. Personas en situación de dependencia.
  2. Mayores de 80 años, sea cual sea su renta.
  3. Personas dependientes, menores de 80 años, con una renta inferior al 75 % del IPREM.
  4. Personas titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 Oro que vivan solas o que convivan con titulares de dicha tarjeta.
  5. Personas titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 que sean mayores de 80 años y que vivan solas.
  1. Personas dependientes, menores de 80 años, que tengan una capacidad económica que sea igual o superior a 75 % del IPREM.
  2. “Titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 Oro que convivan con personas no titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 Oro”´.
  1. Titulares de la Tarjeta 65 no incluidos en las especificaciones anteriores
  2. Personas discapacitadas menores de 65 años.
Salir de la versión móvil