Las personas que deseen obtener una cita previa para cualquier gestión, trámite o consulta con la Seguridad Social pueden hacerlo de forma online o presencial. Actualmente, este organismo cuenta con herramientas y servicios para dar solución a todas las demandas de los ciudadanos de forma online, pero también es posible solicitar cita presencial con la Seguridad Social para determinados asuntos de gran importancia.
Durante los meses de confinamiento y los meses duros de la pandemia del Covid-19, la Seguridad Social suspendió la posibilidad de citas de forma presencial debido a la alerta sanitaria. No obstante, desde hace un tiempo ya es posible solicitar cita previa presencial para la gestión de trámites por parte de este organismo.
Actualmente, es posible obtener cita previa tanto para las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), como para la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS); según la cuestión que quiera solucionar el ciudadano.
Normalmente, para acudir a una de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es necesario obtener cita previa. Si bien, en pleno 2022 siguen aplicándose protocolos correspondientes a la seguridad sanitaria para reducir al mínimo riesgo un posible contagio por Covid-19.
Así puedes obtener cita presencial con la Seguridad Social
En la actualidad, gracias a las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, la Seguridad Social cuenta con servicios y herramientas para satisfacer prácticamente todas las necesidades de los ciudadanos de forma online. Se trata de una manera más sencilla de realizar cualquier tipo de gestión, con menor pérdida de tiempo y sin necesidad de moverse de casa.

No obstante, muchas personas prefieren que un trabajador de la Seguridad Social los atienda directamente en la gestión de determinados trámites o consultas. También hay ocasiones en los que el INSS solicita al ciudadano acudir de forma presencial.
Así, es posible obtener cita previa presencial en una oficina del INSS a través del teléfono 901 10 65 70. También es posible realizar dicho trámite a través de la propia web de la Seguridad Social.
Durante la pandemia, numerosos ciudadanos han elevado sus quejas por los problemas a la hora de realizar diferentes consultas y trámites, tanto en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, como en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Por momentos, ambas instituciones se vieron desbordadas con los requerimientos de los ciudadanos y aumentaron las solicitudes de prestaciones por desempleo, subsidios, Ingreso Mínimo Vital o ERTE.
Actualmente, el INSS ha reforzado su plantilla para satisfacer la demanda de los ciudadanos y ya es posible volver a realizar gestiones de forma presencial en las oficinas del mencionado organismo.
Solicitar cita previa de forma online
A través del servicio habilitado por el INSS en su página web es posible obtener una cita previa para realizar trámites en las oficinas disponibles abiertas de la Seguridad Social. En este sentido, es posible solicitar cita previa presencial en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o Instituto Social de la Marina.
En dicha página web, la Seguridad Social permite obtener cita previa para acudir a una de sus citas de prestaciones mediante la identificación con certificado o sin certificado.
Normalmente, los trámites más comunes a realizar de forma presencial y por los que los ciudadanos solicitan cita previa es para la gestión de pensiones u otro tipo de prestaciones.
Horario habitual de las oficinas de la Seguridad Social
El horario habitual de la atención presencial en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social es de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas; mientras que el horario habitual de atención presencial en las oficinas del Instituto Social de la Marina es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
En cualquier caso, si usted prefiere realizar el mismo trámite sin acudir a una oficina de prestaciones de forma presencial, es posible llevar a cabo la gestión en la Sede Electrónica del SEPE. En ella podrás realizar numerosos trámites y consultas respecto a pensiones, prestaciones y otro tipo de asuntos.