Cómo saber si tu perro está sintiendo dolor

Es muy normal que nuestro perro se queje por alguna razón y no sepamos cuál, pero en este artículo vamos a acabar con todas estas dudas 

Cómo saber si tu perro está sintiendo dolor

Los perros tienen a sentir dolor al igual que los humanos y cualquier ser vivo. Los síntomas del dolor en perros puede deberse a consecuencia de un accidente, una lesión, la falla de un tejido u órgano o también por enfermedad. Aparte de la situación dolorosa, los perros pueden presentar cambios en el comportamiento que pueden indicarnos que algo no va bien.

Para poder ayudar a nuestras mascotas y también brindar tranquilidad a los dueños, debemos de conocer los principales signos y tratamientos más efectivos contra el dolor en los animales.

Siempre se ha pensado que el umbral del dolor de las personas es bajo si se compara con el de otros animales no humanos. En el caso de los perros, estos tienen un umbral de dolor más elevado, pero no todos los individuos de todas las razas son igual de tolerantes.

De hecho, algunos suelen manifestar signos de dolor más claros que otros que tratan de esconder o silenciar cualquier señal de dolor como instinto de supervivencia. Es más, esta característica puede observarse en los animales adultos, los víctimas de maltrato, madres con camadas que todavía son pequeñas y aquellas razas las cuales se encuentran los perros guardianes o de pastoreo.

Cómo saber si nuestro perro siente dolor

Pese a que los perros no pueden hablar, los seres humanos podemos llegar a entender su lenguaje corporal para saber que tipo de dolor sienten. En este sentido, estas son las señales más comunes de dolor en los perros:

Cualquiera de los signos mencionados pueden ser motivo de que nuestra mascota está sufriendo algún tipo de contratiempo físico. Así, lo más correcto sería acudir de urgencia al médico veterinario para determinar la causa del problema.

Los 5 mitos sobre los perros que no son verdad
Perro

Cómo saber si mi perro tiene frío

Al igual que ocurre con el dolor, es probable también que nuestro perro tenga frío, algo muy habitual en los meses más frescos del año.  La raza, la edad y el tamaño son los principales factores que debemos tener en cuenta a la hora de abrigar a nuestro perro.

Los cachorros y los perros mayores son los que suelen pasar más frío, puesto que su capacidad para regular la temperatura corporal no es la más eficaz. Por su parte, los perros de raza pequeña suelen tener más frío que los que son más grandes.

Por lo tanto, debemos de estar muy atentos a los siguientes síntomas para evitar que nuestro perro pase frío:

Salir de la versión móvil