Los trabajadores en alta en cualquier Régimen de la Seguridad Social cotizan a través de su trabajo para cubrir determinadas contingencias, entre ellas, para tener derecho a una futura pensión de jubilación. Sin embargo, muchos trabajadores tienen desconocimiento respecto a su cotización a la Seguridad Social.
Todos los trabajadores y trabajadoras de España tienen la oportunidad de descargar su informa de vida laboral en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. A través de dicho informe, se pueden observar todos los detalles relacionados con la vida laboral del usuario, valga la redundancia.
En dicho informe de vida laboral, el usuario tiene la posibilidad de conocer cuál ha sido su cotización a la Seguridad Social hasta la fecha. Además, también puede consultar las situaciones de altas o bajas en diferentes regímenes de la Seguridad Social.
Conocer la cotización a la Seguridad Social
Para tener derecho a una pensión de jubilación contributiva en España, los ciudadanos deben acreditar una cotización de al menos 15 años a la Seguridad Social. Así, dos de esos años se deben comprender en los 15 años anteriores a la jubilación.

Por ello, obtener el informe de vida laboral es de gran utilidad, por ejemplo, para las personas que se encuentran en el último tramo de su etapa activa laboral. De esta forma, se puede establecer una idea de las cotizaciones realizadas hasta el momento.
Hay que tener claro que este documento solo está disponible para las personas que han estado dadas de alta alguna vez en la Seguridad Social. Si no se ha cotizado nunca, no se podrá obtener el informe de vida laboral.
Otro de los aspectos interesantes es que el informe de vida laboral se puede solicitar en cualquier momento. Es decir, no existe un plazo concreto para solicitar este documento. Así, se obtendrán los datos sobre la vida laboral actualizados hasta el momento de la fecha de solicitud.
Cómo obtener la vida laboral
Las personas interesadas en conocer sus cotizaciones a la Seguridad Social pueden hacerlo mediante la obtención del informe de vida laboral. Así, este informe se puede descargar de manera online a través de la Sede Electrónica del SEPE.
Desde la Administración Pública aclaran que «no podrás consultar periodos en el extranjero, los correspondientes al servicio militar o a la prestación social sustitutoria». Son aspectos que no aparecerán en el informe de vida laboral.
En el espacio habilitado su Sede Electrónica, los ciudadanos pueden obtener su vida laboral completa o acotada en función de su búsqueda. Además, también puede solicitar la modificación de datos al detectar que algunos de ellos están erróneos.
La forma de acceso más sencilla para obtener el informe de vida laboral es a través de vía SMS. En este caso, la Seguridad Social solicitará al usuario su número de DNI, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil, que previamente debe estar registrado en la Seguridad Social.
Seguidamente, el sistema mandará un código a través de SMS al teléfono móvil indicado. Con dicho código, el usuario ya podrá acceder a descargar su informe de vida laboral o informar de cualquier error en dicho informe, en caso de que lo hubiese.