El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición de los ciudadanos un formulario pre-solicitud individual para prestaciones por desempleo y otros trámites. Es un mecanismo habilitado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para facilitar el acceso a cobrar el paro.
La situación económica en España es tan delicada o más que la sociosanitaria, salvando ciertas distancias. Miles de personas han perdido sus puestos de trabajo como consecuencia de las decisiones políticas tomadas para frenar el avance de la pandemia del Covid-19.
Otras muchas personas pueden subsistir a duras penas a causa de los ERTE y otras tantas incluso han tenido que poner fin a negocios históricos que regentaban durante toda una vida. La economía española atraviesa momentos complicadas y no se atisba una recuperación a corto plazo, por mucho que insistan desde el Gobierno de Pedro Sánchez.
Entre tanto, en diciembre se ha producido un aumento del paro en más de 30.000 personas. Cada mes se incrementa el número de desempleados en España y la economía se debilita día a día. Así, si perteneces a ese grupo de personas que se encuentra en situación de paro y estás interesado en solicitar algún tipo de prestación por desempleo debes tener en cuenta lo siguiente.
El SEPE recoge en su Sede Electrónica este 2021 la posibilidad de rellenar un formulario a modo de pre-solicitud individual de cara a prestaciones por desempleo y trámites de diferente índole. Este formulario excepcional se ha habilitado en el periodo de la pandemia del Covid-19 para aquellas personas que carezcan de DNI electrónico, certificado digital o registro en cl@ve.
Formulario pre-solicitud del SEPE en tiempos de Covid-19
Gracias a este formulario pre-solicitud, los ciudadanos pueden pedir una prestación de carácter individual sin necesidad de DNI electrónico o certificado digital. Mediante este particular formulario, el interesado puede llevar a cabo los siguientes trámites:
- Prestación contributiva
- Prórroga de subsidio
- Subsidio u otras ayudas
- Subsidio SEAA o Rentra Agraria (Andalucía y Extremadura)
- Declaración Anual de rentas subsidio de mayores de 53 años
- Subsidio especial agotamiento Covid-19 (Plazo finaliza 25 de enero)
- Compatibilidad de trabajo por cuenta propia
- Compatibilidad de trabajo a tiempo parcial
- Capitalización pago único
Además, gracias a este mecanismo habilitado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España los ciudadanos pueden realizar los siguientes subtrámites de carácter individual:
- Salida de Espala
- Baja médica o IT
- Maternidad
- Paternidad
- Colocación por cuenta propia
- Colocación por cuenta ajena
- Superación rentas/pérdida de responsabilidades familiares en un subsidio
En este formulario pre-solicitud del SEPE puedes cambiar o modificar los datos de tu domiciliación bancaria en el apartado ‘Modificación domiciliación bancaria’. Además, en el apartado referente a ‘Comunicación de incidencia en prestación individual’ también se pueden llevar a cabo ciertos cambios con respecto a incidencias en la solicitud o en la prestación propiamente.
Cómo acceder al formulario pre-solicitud
Una vez que el solicitante enviar el formulario tiene la opción de generar un justificante de registro con el que podrá certificar la realización de esta pre-solicitud. Este es uno de los aspectos a tener en cuenta una vez finalizado el formulario.

Para cursar el formulario debes ‘clickar’ AQUÍ. Una vez dentro, el sistema ofrecerá varias motivaciones por las que el ciudadano quiere realizar dicho formulario del SEPE:
- Pre-solicitud de prestación individual
- Baja prestación
- Modificación domiciliación bancaria
- Comunicación de incidencia en prestación individual
En caso de querer solicitar una prestación por desempleo debemos marcar en la primera opción ‘pre-solicitud de prestación individual’ y añadir el DNI de la persona demandante. A continuación el sistema del SEPE desplegará el formulario que el ciudadano deberá ir formulando paso a paso para generar la pertinente pre-solicitud.