El SEPE recuerda en este inicio de 2022 los pasos a seguir para solicitar la reanudación del paro o subsidio por desempleo. Del mismo modo, señala los plazos que tiene el ciudadano para realizar la correspondiente reanudación.
Respecto a los canales de solicitud de reanudación de prestaciones, desde la Seguridad Social informa que se puede realizar a través de Internet. En este caso, están a disposición de todos los ciudadanos la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), siempre que se cuente con certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve.
Además, la reanudación del cobro de la prestación por desempleo y el subsidio también puede solicitarse de forma presencial en la oficina de prestaciones. En este caso, el usuario debe solicitar cita previa vía telefónica o a través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal.
Suspensión del subsidio por infracción
Existe la posibilidad de que la suspensión del cobro de la prestación o subsidio haya tenido lugar por la imposición de sanción al haber cometido una infracción leve o grave de las establecidas en la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social.
En este sentido, la reanudación de la prestación se reanudará de oficio por parte del SEPE, una vez que se haya superado el periodo correspondiente de prestación; y siempre que la prestación o subsidio no se encuentre agotada.
Además, la persona beneficiaria debe seguir figurando como demandante de empleo para que el SEPE reanude de oficio el cobro de la prestación o subsidio por desempleo.
Reanudación de prestaciones por otros casos
En otro tipo de casos, el plazo de solicitud para solicitar la reanudación o subsidio por desempleo es de quince días hábiles siguientes a la finalización de la causa por la que se suspendió la correspondiente prestación.
Eso sí, siempre que la persona en cuestión se encuentre igualmente en situación legal de desempleo, figure como inscrito de demandante de empleo en los servicios públicos de empleo y haya reactivado el compromiso de actividad. Son algunos de los requisitos básicos establecidos por el SEPE para la reanudación del cobro de una prestación o subsidio.
En este sentido, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aseguran que la reanudación de la correspondiente prestación se iniciará cuando finalice la causa de suspensión.
Así, el ciudadano volverá a percibir la prestación por desempleo o subsidio por el periodo que le quedaba por recibir y con la base reguladora y porcentaje que le correspondería en el momento que tuvo lugar la suspensión.
También puede darse la situación de que el ciudadano realice la solicitud de la reanudación del cobro de la prestación o subsidio por desempleo fuera de plazo.
En este caso, el SEPE aclara que «la reanudación se producirá a partir de dicha solicitud, consumiéndose tantos días de prestación como los transcurridos desde la fecha en que se hubiera iniciado la reanudación (de haberse solicitado en plazo) hasta el día anterior al que se presenta la solicitud, en el caso de reanudación de prestación contributiva, o hasta el mismo día si es una reanudación de subsidio».