Las personas en situación de paro podrán trabajar y cobrar la prestación contributiva por desempleo a la vez a partir de ahora, siempre que cumplan ciertos requisitos. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha dado luz verde a esta medida, que permitirá a los parados mejorar su situación gracias a la nueva reforma que entró en vigor el pasado 1 de abril de 2025.
En Andalucía, así como en el resto de España, se ha puesto en marcha un nuevo complemento al empleo. Este permite a los parados combinar la prestación por desempleo con un empleo a tiempo completo durante un tiempo determinado.
Cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo en Andalucía
El pasado 1 de abril, se puso en marcha una medida que ayudará a las personas en desempleo a mejorar su economía. Se trata de un nuevo complemento al empleo, que permite trabajar y cobrar el paro al mismo tiempo durante unos días.
«Si te aprueban un subsidio por desempleo por agotamiento de la prestación contributiva o de cotizaciones insuficientes, cuyo hecho causante haya tenido lugar a partir del día 1 de noviembre de 2024, desde el primer día que tengas derecho al subsidio compatibilizarás este como un complemento de apoyo al empleo«, explican desde el SEPE.
Los parados en Andalucía, así como en otras comunidades autónomas, podrán disfrutar de unos días de cobro del paro adicionales. Eso sí, para ello, se deberán mantener uno o varios contratos a tiempo parcial (siendo la jornada total trabajada inferior a una jornada completa).
Complemento de apoyo al empleo
El complemento de apoyo al empleo se activará de oficio a todos los trabajadores que cumplan los requisitos. Así, esto hará que se puedan beneficiar millones de personas en toda España, ya que se trata de una medida que afecta con carácter general.
Uno de los requisitos que deben cumplir los usuarios, es haber estado sin trabajo al menos un año, y no superar un salario bruto mensual del 225% del Indicador Público de Renta (IPREM), que actualmente equivale a 1.350 euros al mes.
En concreto, las personas que cobren el subsidio por desempleo podrán compatibilizarlo con una actividad laboral por un periodo máximo de 180 días (seis meses). Dicha compatibilidad estará permitida tanto con trabajos a tiempo parcial como con trabajos a jornada completa.
La cuantía del subsidio que cobrarán los trabajadores, dependerá de la duración previa del desempleo y el tipo de contrato firmado. Así, es importante informarse bien sobre esta nueva normativa para aprovechar sus beneficios al máximo.