El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), como organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, es el encargado de la tramitación y gestión de diferentes prestaciones, subsidios por desempleo y ayudas económicas; entre otras funciones.
Para tener derecho a una prestación contributiva por desempleo es necesario haber cotizado al menos 360 días al desempleo, además de reunir otros requisitos indispensables establecidos por el SEPE.
Si bien, el SEPE también gestiona diferentes ayudas, prestaciones y subsidios a las que se pueden acceder al cumplir requisitos diversos. Por ejemplo, el subsidio para mayores de 52 años, subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares, subsidio con cargas familiares, Renta Activa de Inserción (RAI) o subsidio extraordinario por desempleo.
¿Cómo saber si me corresponde alguna ayuda del SEPE?
A pesar de ello, cuando un ciudadano se encuentra en situación de paro, suele tener diferentes dudas respecto a si tiene derecho a percibir una prestación contributiva por desempleo o le corresponde percibir otro tipo de subsidio en base a los requisitos que cumple.
Debido a esta situación que puede surgir, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta en su Sede Electrónica con un servicio que permite a los ciudadanos simular qué posible prestación o subsidio por desempleo le correspondería en función de sus condiciones.
Desde el SEPE explican que se trata de «una aplicación que permite al ciudadano simular, en base a los datos que él mismo introduce al contestar unas breves y sencillas preguntas que le realizará el programa, la posible prestación a la que podría tener derecho, su duración e importe».
Simulador de prestaciones
Hay que tener claro que este simulador no tiene ningún carácter vinculante para el SEPE, debido a que no se realiza ningún tipo de comprobación de la veracidad de los datos aportados por el usuario. Es decir, el resultado obtenido no tiene validez como para percibir un subsidio o prestación.
En ese caso, el ciudadano deberá proceder a solicitar la prestación contributiva o subsidio por desempleo a través de los canales oficiales. Es decir, la Sede Electrónica del SEPE, oficina de prestaciones, cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.
Uno de los aspectos más interesantes del simulador de prestaciones del SEPE es que no se requiere de ningún tipo de autenticación para su acceso. Así, las personas interesadas pueden acceder a este simulador a través del siguiente enlace.
Por norma general, la situación que se contemplan en esta aplicación del SEPE es la prestación por desempleo que puede corresponder con la finalización del contrato de trabajo; así como el subsidio por desempleo por agotamiento de la prestación contributiva.
Recuerda que el resultado obtenido a través de esta simulación no genera derecho a alguno a percibir dicha prestación o subsidio, es simplemente una estimación realizada por el SEPE. Para tener derecho a su percepción es necesario acreditar ante el SEPE que reúnes todos los requisitos específicos y proceder a realizar la solicitud por los canales correspondientes.