El sistema de pensiones es una de las estructuras sociales más importantes de cualquier país. Es una forma de garantizar una serie de ingresos para los ciudadanos una vez ponen fin a su vida laboral. Así, México cuenta con un complejo modelo de cara a la jubilación.
La pensión por jubilación en el Instituto Mexicano de la Seguro Social (IMSS) también se conoce como pensión de vejez. Se trata de una prestación económica que protege a todos los ciudadanos como trabajadores, a la que se puede acceder a partir de los 60 años de edad.
Si bien, para acceder a la jubilación en México es necesario contar con unos requisitos fundamentales y tener unas características específicas. Todo ello depende en gran medida del momento en el que el trabajador haya comenzado a cotizar a la Seguro Social en México.
Así, en 2021, los ciudadanos en México tienen la posibilidad de jubilarse con 60 años cumplidos y 750 semanas cotizadas en el Instituto Mexicano de la Seguro Social. Si bien, esta situación es posible para aquellos que se incorporaron al IMSS bajo la ley de 1997.
No obstante esto no es aplica para los trabajadores regidos por la ley anterior de 1973. En este caso, solamente se les exige haber cotizado durante 500 semanas en la vida laboral. La cotización es una de las peculiaridades del sistema de pensiones mexicano.
Requisitos para la pensión de jubilación en México
Actualmente encontramos dos grupos de requisitos bien diferenciados, en función de si se trata para personas que se rigen por la Ley del Instituto Mexicano de Seguro Social de 1973 o aquellos que lo hacen por la Ley de 1997.
Requisitos bajo la Ley de 1973
- Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
- Tener al menos 60 años en el momento de acceder a la pensión de jubilación.
- Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Tener al menos 500 semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano de Seguro Social.
- Encontrarse dentro del periodo de conservación de derechos. Éste es igual a la cuarta parte del tiempo cubierto por las cotizaciones semanales, a contabilizar desde la fecha de baja laboral.
Requisitos de jubilación bajo la Ley de 1997
- Tener al menos 60 años en el momento de presentar la solicitud de la pensión de jubilación.
- Haber cotizado al menos durante 750 semanas ante el IMSS.
- Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
Otras prestaciones del Instituto Mexicano de Seguro Social
En definitiva, el sistema de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con una serie de prestaciones económicas destinadas a proteger al trabajador ante determinadas situaciones sociales. Por ejemplo, ante un accidente de trabajo, enfermedad o accidente no laboral; o cumplir 60 años de edad para acceder a la jubilación.
Estas pensiones son un derecho que tienen todos los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. En concreto, ofrece cinco tipos de pensiones a los que los ciudadanos pueden acceder. Dichas prestaciones son las siguientes:
- Pensión de vejez y por cesantía de edad avanzada.
- Por riesgo de trabajo.
- Por invalidez.
- Pensión por viudez.
- Pensión por orfandad.