Cómo pedir el subsidio por desempleo del SEPE para mayores de 52 años

Te contamos cuáles son los requisitos para poder solicitar esta prestación por desempleo del SEPE siempre que tengas esta edad o más

Cómo pedir el subsidio por desempleo del SEPE para mayores de 52 años

Los subsidios del SEPE por desempleo nacen con la vocación de poder cobijar económicamente a quienes han perdido su trabajo y no obtienen ingresos económicos.

Con ese colchón necesario para vivir y afrontar nuevos retos profesionales, el subsidio también dignifica a la persona que está atravesando una difícil situación profesional.

Entendemos también el subsidio como el incentivo gubernamental es una forma de ayuda o apoyo financiero que se extiende a un sector económico en concreto.

Y de ahí, esta prestación o ayuda tiene el objetivo de promover determinadas políticas económicas y sociales.

¿Cómo pido el subsidio?

Pues bien, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)ha dado cuenta de cuáles son los requisitos que deben aportar las personas que tengan más de 52 años para acogerse a una ayuda en concreto.

¿Crees que cumples las condiciones que exige el SEPE? Te contamos, uno a uno, cuáles son los requisitos que estipula este organismo nacional:

subsidio desempleo ayuda sepe prestacion

Más requisitos

Esta prestación del Servicio Público de Empleo Estatal cubre a las personas que hayan acumulado una cotización mínima para recibir una pensión contributiva de jubilación.

Otra de las exigencias que establece el SEPE para la solicitud de este subsidio de desempleo es que debes estar desempleado y figurar como inscrito como demandante de empleo.

Y esa inscripción debe estar al menos un mes desde el día siguiente a que agotaste el paro, esto es, la prestación contributiva.

Tampoco debes haber rechazado ningún tipo de oferta de empleo ni haberte negado a participar en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.

Si quieres aspirar a este subsidio, debes cumplir todos los requisitos para acceder a la pensión contributiva de jubilación que propone el sistema de Seguridad Social a nivel nacional.

Asimismo, debes haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de tu vida laboral. Si no has alcanzado dicha cifra, no podrás conseguirla.

Este subsidio por desempleo subirá a partir de febrero gracias al incremento de pensiones y prestaciones, y se quedará en unos 463,31 euros al mes, un 3% más que el año pasado. Se hará en doce pagas sin paga extra.

Salir de la versión móvil