El subsidio para mayores de 52 años guarda una importante relación con la jubilación, hasta tal punto que se puede acceder a cobrar una pensión contributiva de jubilación desde una situación en la que se venía percibiendo dicho subsidio. Se trata de una ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinada a personas con 52 años o más que han agotado el derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo.
Una de las características más importantes del subsidio para mayores de 52 años es que es posible cobrarlo de manera ininterrumpida hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Para ello, es necesario seguir cumpliendo todos los requisitos del SEPE que dieron origen a la percepción inicial del subsidio.
Actualmente, la edad ordinaria para acceder a una pensión de jubilación contributiva en España es de 66 años y cuatro meses para las personas que han cotizado menos de 37 años y nueve meses a la Seguridad Social. También es posible jubilarse con 65 años y el 100% de la base reguladora en la pensión en caso de haber cotizado igual o superior a 37 años y nueve meses a la Seguridad Social.
Acceso a la pensión de jubilación
En la actualidad, una persona beneficiaria del subsidio para mayores de 52 años puede elegir si sigue cobrando la ayuda hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación vigente o acogerse a la jubilación anticipada. Es decir, se puede pasar directamente desde una situación de beneficiario del subsidio para mayores de 52 años a perceptor de una pensión contributiva de jubilación.
Llegado el momento de cumplir la edad de jubilación correspondiente, las personas beneficiarias dejarán de percibir el subsidio para mayores de 52 años y pasarán a percibir la pensión contributiva pertinente. Para ello, deberán realizar la solicitud pertinente a la Seguridad Social.
Hay que tener en cuenta que el ciudadano puede seguir cotizando a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación, mientras percibe el subsidio para mayores de 52 años. Desde el SEPE explican que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».
Subsidio para mayores de 52 años y jubilación
Al principio de esta publicación comentábamos que el subsidio para mayores de 52 años guarda una importante relación con la pensión de jubilación. Sin ir más lejos, para cobrar este subsidio, el SEPE exige al ciudadano que cumpla todos los requisitos de acceso a la pensión contributiva de jubilación, a excepción de la edad.
Concretamente, la normativa del SEPE establece lo siguiente: «Acreditar que en la fecha del hecho causante y en la de la solicitud del subsidio reúne todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social español – haber cotizado por jubilación 15 años, dos de los cuales han de estar dentro de los últimos 15 – y que ha cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral».