Cómo cuidar la piel con un protector solar casero

Son varias las razones por las que cualquier persona puede verse motivada a usar un protector solar hecho en casa, por el ejemplo el haberse agotado

Protector solar casero

La piel además de ser el órgano más extenso de nuestro cuerpo, es la primera barrera de protección que permite aislar a nuestro organismo con distintos factores del medio ambiente, como por ejemplo los rayos solares, por lo tanto debemos asegurarnos de protegerla y mantenerla en buen estado.

El cuidado de la piel nos permite, además de tener una buena salud, el poder contar con una buena estética, por eso es que se recomiendan el uso de protectores solares como primera medida, los cuales pueden ser presentaciones comerciales o preparaciones caseras.

¿Por qué usar protector solar?

Son bastante conocidas las razones por la cuales se considera que el sol es el primer enemigo de la piel, comenzando desde las consecuencias más leves que puede ser la resequedad producida por la pérdida de agua y aceites naturales que genera el contacto directo con la radiación solar.

En ocasiones donde se presentan daños moderados se puede presentar una insolación, generándose quemaduras que además de dañar la piel, suelen ser bastante dolorosas y difíciles de tratar.

Mientras que en los casos más graves esta la alta probabilidad de padecer cáncer de piel, todo como consecuencia de una exposición prolongada y rutinaria a los rayos solares sin usar ningún  tipo de protección.

¿Por qué usar protectores solares caseros?

Son varias las razones por las que cualquier persona puede verse motivada a usar un protector solar hecho en casa, como por ejemplo que no nos percatemos que nuestro protector se ha acabado y debemos salir de casa a exponernos al sol.

Por otro lado, hay quienes puede preferir no estar en contacto con los distintos tipos de químicos que pueden contener los protectores solares comerciales, los que además de producir alguna consecuencia o daño en nuestra piel, contaminan el agua a la hora de darnos un baño, ya sea en una playa, piscina o rio.

Pero además podemos vernos motivados por razones económicas, pues la mayoría de los protectores solares suelen ser un poco costosos, sobre todo si los comparamos con el costo de los ingredientes naturales que se emplearan para preparar un protector solar casero.

¿Cómo preparar un protector solar natural?

Existe una gran variedad de ingredientes que funcionan como un protector solar natural, dentro de los más destacados están los siguientes, ordenados de menor a mayor protección.

Pero para poder obtener un protector solar casero se necesita una mezcla con otros ingredientes.

Protector solar casero
Protector solar casero

Receta de protector solar casero

Ingredientes

Preparación

Se derrite en baño de maría los aceites no esenciales, la cera de abeja y la manteca.

Se retira del fuego y se enfría de forma ligera, para luego añadir el aceite de vitamina E, los aceites esenciales y el polvo de zinc, al manipular este último se debe usar mascarilla.

Se revuelve hasta disolver el óxido de zinc y luego se coloca la mezcla en un dispensador para ser aplicado sobre la piel

Nota: Antes de aplicar cualquier protector solar casero, consulte a su médico o especialista.

Salir de la versión móvil