Cómo cobrar la mayor cantidad posible en la paga extra de verano de la pensión de jubilación

Para cobrar la mayor paga extra posible en la pensión de jubilación, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Administración

Paga extra de jubilación./ Licencia Adobe Stock

En apenas un mes, los pensionistas de jubilación de España recibirán la paga extra de verano. Y es que las pensiones contributivas de jubilación, por norma general, se devengan en 14 pagas al año. Las dos pagas extraordinarias se abonan en los meses de junio y noviembre, respectivamente.

Cualquier ciudadano desea cobrar la mayor pensión de jubilación posible, al igual que la mayor cuantía de paga extra. Para ello, es necesario que se den una serie de requisitos básicos.

Cuantía de la paga extra de verano en 2024

La paga extraordinaria de verano, en la mayoría de casos, tiene una cuantía equivalente a la de una mensualidad ordinaria que recibe habitualmente el ciudadano por su pensión. Así se recoge en la normativa específica de la Seguridad Social.

Paga extra de jubilación
Paga extra de jubilación./ Licencia Adobe Stock

En concreto, desde la Seguridad Social comentan que «el importe será de la misma cuantía que una mensualidad ordinaria de nuestra pensión tanto en la paga correspondiente a junio como en la correspondiente a noviembre, siempre que hayamos tenido reconocido el derecho a la pensión en el semestre completo anterior a su cobro (periodo de devengo)».

Puede darse el caso de que se haya reconocido la pensión de jubilación al ciudadano con el periodo de devengo ya iniciado. Así, en estos casos, pueden provocarse ciertos cambios en la cuantía a recibir por la paga extra de verano en la correspondiente pensión contributiva de la Seguridad Social.

Desde la Seguridad Social indican que «en los supuestos de reconocimiento inicial de la pensión (o reanudación del percibo de una pensión que hubiese sido objeto de suspensión) las pagas extraordinarias de junio y noviembre se abonarán, respectivamente, en razón de una sexta parte por cada uno de los meses del periodo de devengo (de diciembre a mayo y de junio a noviembre, respectivamente)».

Cómo cobrar la mayor paga extra

Para tener derecho a cobrar la mayor paga extra de verano posible, será necesario tener derecho a percibir la pensión máxima de jubilación. En este año 2024, el Gobierno de España ha aprobado un aumento de la pensión máxima de jubilación.

Así, la pensión máxima de jubilación se sitúa en 2024 en 3.175,04 euros anuales. Sea como fuere, la cantidad máxima anual no podrá ser superior a 44.450,56 euros.

Las personas que perciban la pensión máxima de 3.175,04 euros al mes, tendrán una paga extra de verano de 3.175,04 euros. En definitiva, percibirán una paga doble de 6.350,08 euros en el mes de junio de 2024.

Sin embargo, no todos los ciudadanos pueden acceder a la pensión máxima de jubilación. Para ello, es necesario haber cotizado el número mínimo de años para tener derecho al 100% de la base reguladora en la pensión; además de haber cotizado por las bases máximas de cotización durante los últimos 25 años antes de la jubilación.

Como conclusión, podemos afirmar que las personas perceptoras de la pensión de jubilación tendrán una paga extra de verano con un importe equivalente al de una mensualidad ordinaria. Es decir, si una persona cobra habitualmente 1.500 euros, su paga extra también será de 1.500 euros.

Salvo sorpresa, los pensionistas de jubilación recibirán la paga extra de verano entre el viernes 21 y el miércoles 26 de junio de 2024. El día exacto de cobro dependerá de la política que siga cada entidad bancaria respecto al pago mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social.

Salir de la versión móvil