Cómo bloquear una tarjeta de crédito por riesgo

Ante un robo o pérdida, la acción más adecuada es solicitar a la entidad bancaria el bloqueo de la tarjeta de crédito

Bloquear tarjeta de crédito./ Foto de Canva

La tarjeta de crédito o tarjeta de débito es un elemento de gran importancia para cualquier persona, especialmente por su vinculación con una cuenta bancaria en la que se encuentra la cantidad de dinero que tenga depositada el usuario. Así, es importante conocer el mecanismo para bloquear el uso de una tarjeta bancaria, especialmente ante robo o movimientos de cuenta sospechosos.

Normalmente, las tarjetas de crédito cuentan con procedimientos de seguridad, por lo que dificultan su uso a otras personas diferentes al titular de la misma. Sin embargo, los delincuentes y ciberdelincuentes desarrollan estrategias cada vez más elaboradas para solventar los mecanismos de seguridad y hacer un uso ilícito de la tarjeta.

Por ello, si has perdido la tarjeta de crédito, sospechas que alguien te la ha robado o has observado movimientos sospechosos en la cuenta bancaria, la acción más adecuada es proceder a bloquear el uso de la tarjeta. El bloqueo de la tarjeta bancaria se debe realizar de inmediato, con el objetivo de neutralizar las posibles consecuencias.

Bloquear la tarjeta de crédito

El bloqueo de una tarjeta bancaria es una acción que se puede llevar a cabo de forma sencilla. Sin embargo, para que el bloqueo se realice de manera rápida y eficaz, es importante que el ciudadano tenga claro los pasos que debe ejecutar. Ante la sospecha de robo o utilización indebida, el bloqueo de la tarjeta de crédito debe realizarse cuanto antes, para reducir los posibles daños.

Bloquear tarjeta de crédito./ Foto de Canva
Bloquear tarjeta de crédito./ Foto de Canva 

Con todo ello, el primer paso que debe llevar a cabo el ciudadano es ponerse en contacto con la entidad bancaria de la que es cliente. Actualmente, existen diferentes canales para que la entidad bancaria proceda a bloquear la tarjeta de crédito en cuestión. La más recomendable es a través de la ‘App’ o página web del banco, ya que reduce el tiempo de los trámites.

Sin embargo, el bloqueo de la tarjeta bancaria también se puede realizar mediante vía telefónica con el banco en cuestión o acudiendo directamente a una sucursal bancaria.

Procedimiento

En la ‘App’ o página web del banco es necesario acceder al apartado ‘tarjetas’ en la zona de usuario. Seguidamente, es importante que el cliente encuentre la pestaña ‘Bloqueo de tarjetas’. A partir de ahí, el ciudadano debe seguir las indicaciones expuestas por el sistema para que se ejecute de manera correcta el bloqueo de la tarjeta de crédito.

Si bien, hay que tener en cuenta que el robo o extravío de la tarjeta de crédito puede producirse en la vía pública. En esos casos, la acción más recomendable es ponerse en contacto con la entidad bancaria a través de la vía telefónica. Mediante este canal también es posible bloquear la tarjeta de débito o crédito para evitar un uso indebido.

En caso de que se haya producido un robo de la tarjeta de crédito, es fundamental solicitar el bloqueo de la misma para que la entidad bancaria pueda emitir una nueva tarjeta. Igualmente, el usuario debe denunciar lo ocurrido ante las autoridades pertinentes.

Salir de la versión móvil