Hay alimentos que convienen más o menos según lo tomemos todos los días o de vez en cuando. En el caso de las alcachofas, hablamos de una de las verduras más consumidas con el objetivo preclaro de adelgazar. Pero no se quedan ahí los beneficios de las alcachofas, que cuentan con una gran cantidad de agua, y son vitales para el desarrollo de muchas funciones de nuestro organismo.
La alcachofa es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados.
La parte comestible de la planta, que podemos encontrar en todo tipo de supermercados, consiste en los botones florales antes de que florezcan.
Por su parte, el capullo de Cynara scolymus en ciernes es un grupo de muchas flores tubulares pequeñas en ciernes recubiertas sobre una base comestible.
¿Es peligroso tomar demasiada alcachofa?
Al igual que pasa con otro tipo de comidas, debemos ser precavidos a la hora de moderar el consumo regular de alcachofa en nuestra dieta rica y variada.

Si bien es cierto que tiene un efecto saciante debido a su gran índice porcentual de fibra, algo que conviene no sólo a nuestra digestión, sino a nuestra flora intestinal.
Así que debemos tener cuidado con no consumir en demasía algunas verduras para no causar efectos contraproducentes a la dieta que mantengamos.
Ayuda la alcachofa a depurar el organismo gracias a sus funciones diuréticas, siendo rica en fibra y con muy pocas calorías, además de mejorar el tránsito intestinal.
Es perfecta la alcachofa, por otro lado, para mejorar el tránsito intestinal, pero sí es cierto que no está recomendada para personas con problemas digestivos o que tengan estos problemas:
- Personas con una dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables
- Para personas con disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable u otro tipo de afecciones intestinales
- Personas con piedras en la vesícula, donde aumentaría la producción de bilis
- Personas que estén tomando medicamentos con el objetivo de reducir la presión arterial
Así que la respuesta ante el consumo exacerbado de alcachofa es que sí, que debemos tener cuidado de no tomar más de la cuenta.
¿Cuánta alcachofa debemos tomar a la semana?
Los expertos en nutrición y dietética coinciden en la importancia de tomar alcachofa de forma regular y con el ánimo de no querer sobrepasarse.
Así, debemos consumir una ración de alcachofas dos o tres veces a la semana. Bien sean hervidas, al vapor, al horno o en tortilla, entre otros.
Sí debes tener en cuenta que la digestión de este alimento es más pesada que otro tipo de verduras, y tendrás normalmente hinchazón si abusas de ellas.