El subsidio para mayores de 52 años es uno de los más beneficiosos que contempla la Administración para los ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo. Así, es el único subsidio por desempleo que puede tener efectos sobre la futura pensión de jubilación.
Además, es el subsidio que más relación guarda con la jubilación en España debido a diferentes motivos. Por ejemplo, se puede cobrar de manera ininterrumpida desde los 52 años de edad hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación.
Si bien, los requisitos para cobrar este subsidio no siempre son sencillos de cumplir para las personas que pasan al paro. Este es otro de los aspectos que vincula al subsidio para mayores de 52 años con la jubilación.
Subsidio para mayores de 52 años y jubilación
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de la gestión de este subsidio por desempleo. Así, exige que la persona solicitante reúna todos los requisitos de cotización necesarios para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación.
En concreto, el SEPE exige «acreditar que en la fecha del hecho causante y en la de la solicitud del subsidio reúne todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social español -haber cotizado por jubilación 15 años, dos de los cuales han de estar dentro de los últimos 15- y que ha cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral».
Además, el SEPE también exige que se cumplan las siguientes condiciones:
- Estar en situación de desempleo.
- Haber agotado el derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo.
- Estar inscrito durante al menos un mes como demandante de empleo desde el agotamiento del subsidio para mayores de 52 años. Esta inscripción debe mantenerse durante todo el periodo de percepción del subsidio.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Tener 52 años o más en el momento del hecho causante.
También es necesario carecer de ingresos de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
Cotización para la jubilación
Finalmente, es necesario resaltar que el subsidio para mayores de 52 años es el único subsidio por desempleo que permite cotizar a la Seguridad Social por su percepción. Las correspondientes cotizaciones corren a cargo del SEPE y suponen un importante efecto de cara a la futura pensión de jubilación del ciudadano.
Sobre esta situación, el SEPE expone que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».
Por tanto, las personas que se encuentran en paro antes de cumplir la edad de jubilación pueden encontrar un ingreso extra mensual gracias al subsidio para mayores de 52 años. El importe mensual de este subsidio en 2023 es de 480 euros, ya que es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).