Cómo actualizar y notificar a la Seguridad Social el cambio de domicilio

Si un ciudadano cambia de domicilio debe comunicarlo a la Seguridad Social para evitar posibles inconvenientes derivados de este hecho

Informar a la Seguridad Social de cambio de domicilio

Informar a la Seguridad Social de cambio de domicilio./ Licencia Adobe Stock

Trabajadores, empresas, pensionistas y ciudadanos en general suelen tener asociado un domicilio en la base de datos de la Seguridad Social. Este dato resulta fundamental para diferentes cuestiones, por lo que es importante comunicar a la Seguridad Social un cambio de domicilio en caso de que se produzca.

Para ello, la Administración ha habilitado un espacio web que permite comunicar el cambio de domicilio a la Seguridad Social. Es decir, se trata de un trámite que se puede completar de manera sencilla a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Cómo notificar el cambio de domicilio a la Seguridad Social

Si un ciudadano cambia de domicilio, es fundamental comunicar este hecho a la Administración, para que quede constancia en la base de datos de la Seguridad Social. Este trámite es especialmente importante para pensionistas o personas perceptoras de una prestación de la Seguridad Social.

A continuación, vamos a exponer los pasos que debe seguir un pensionista en España para comunicar el cambio de su domicilio a la Seguridad Social:

Resulta fundamental que los ciudadanos mantengan actualizada su información de domicilio, por si la Seguridad Social necesita enviar una información específica por correo postal. En este sentido, se trata de un trámite imprescindible para aquellos pensionistas que hayan modificado su domicilio.

Claves del cambio de domicilio

Informar el cambio de domicilio a la Seguridad Social es un trámite fundamental. Este trámite se vuelve clave para las personas que perciben una pensión de la Seguridad Social.

En este sentido, los pensionistas tienen la obligación de informar a la Seguridad Social de cualquier cambio en sus datos de domicilio en un plazo máximo de 30 días. No informar sobre esta situación puede generar ciertos inconvenientes de comunicaciones entre la Seguridad Social y el propio pensionista.

Tal y como hemos explicado anteriormente, informar del cambio de domicilio a la Seguridad Social se puede realizar de manera online. No obstante, también se puede completar esta gestión de forma presencial en las oficinas de la Seguridad Social.

Para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de la Seguridad Social es obligatorio cumplir con una serie de requisitos básicos. Además, estos requisitos pueden variar en caso de que la persona beneficiaria de la prestación resida en el extranjero. Por todo ello, es fundamental que el pensionista mantenga actualizados todos sus datos, con el objetivo de evitar posibles inconvenientes a la hora de cobrar la correspondiente prestación.

Salir de la versión móvil