A partir de este miércoles 2 de abril de 2025, los contribuyentes en España podrán presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024. Es decir, arranca la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024.
De cara a esta Campaña de la Renta y Patrimonio, el ciudadano debe conocer si tiene la obligación de presentar la Declaración de la Renta, las fechas claves, cómo presentar la declaración o las posibles deducciones que puede aplicar en su declaración.
Fechas claves para presentar la Declaración de la Renta en 2025
A continuación, exponemos la fechas claves para presentar la Declaración de la Renta en 2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024:
- Del 2 de abril al 30 de junio se podrá presentar la Declaración de la Renta por la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, no es preciso obtener cita previa.
- Desde el 6 de mayo al 30 de junio de 2025, el contribuyente podrá presentar la Declaración de la Renta por vía telefónica. Para ello, es obligatorio obtener cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio de 2025.
- Desde el 2 al 30 de junio de 2025, el ciudadano podrá presentar la Declaración de la Renta de manera presencial. Para ello, los contribuyentes deberán conseguir cita previa desde el 29 de mayo al 27 de junio de 2025.
Además, el plazo para presentar la Declaración de la Renta con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el próximo 25 de junio de 2025. Conocer todas estas fechas es fundamental, ya que presentar la declaración fuera de plazo puede conllevar importantes sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Por lo general, la mayoría de personas en España realiza la Declaración de la Renta de forma online a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Es el método más sencillo y rápido para completar este trámite.
Cómo presentar la Declaración de la Renta en 2025
Antes de presentar la Declaración de la Renta, el contribuyente debe saber si tiene la obligación de completar este trámite o no. En caso de dudas, es recomendable completar el borrador. Una vez finalizado, antes de enviar, la Agencia Tributaria informa al usuario si tiene la obligación o no de presentar la declaración.
En ocasiones, aunque no exista obligatoriedad, es interesante presentar la Declaración de la Renta. Esto ocurre, principalmente, cuando el resultado es a devolver por parte de Hacienda al contribuyente.
Así, estos son los pasos que deben seguir los ciudadanos para presentar la Declaración de la Renta en 2025 a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, tal y como explican los expertos de ‘TaxDown’:
- Accede a la página web de Hacienda.
- Busca el apartado ‘Renta 2024’.
- Identifícate y accede al borrador de la Declaración de la Renta. En caso de no tener un borrador ya disponible, el usuario podrá elaborar su propia declaración.
- Revisa y actualiza todos tus datos personales. Es fundamental que todos los datos se encuentren correctos.
- Si el usuario está conforme con el borrador, podrá proceder a presentar la Declaración de la Renta.
Además, a través de su propia página web, Hacienda establece una guía en la que explica paso a paso cómo presentar la Declaración de la Renta de forma online a través de su Sede Electrónica.
Finalmente, antes de presentar la Declaración de la Renta, es importante que los ciudadanos conozcan de primera mano todas las deducciones que pueden aplicar en su declaración, tanto autonómicas como estatales.