No todos los alimentos son iguales, y esa misma frase se puede traducir lógicamente a los cereales. Ya es hora de hablar de la importancia de la quinoa, uno de los cereales que cuenta con un mayor aporte de fibra, y además es uno de los principales alimentos a tener en cuenta en nuestra dieta. ¿Es bueno su consumo de forma diaria o debemos espaciarla para obtener todos sus beneficios? Sigue leyendo este artículo y encontrarás la respuesta.
La semilla de la quinoa, que es de fácil acceso en los supermercados, provee todos los aminoácidos esenciales, equiparándose su calidad proteica a la de la leche, según fija la Wikipedia.
No hay que olvidar que los granos de la quinoa son altamente nutritivos, superando en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales:
- El trigo
- El maíz
- También el arroz
- Y la avena
Como ves, son muchos los cerales que suelen ocupar la pirámide alimenticia de nuestra dieta rica y equilibrada, pero sólo la quinoa nos da ese plus extraordinario a nivel digestivo.
Y es que la fibra de este cereal lo convierte en uno de los alimentos que más nos convienen a nivel digestivo, ofreciéndonos multitud de efectos positivos en el organismo.
¿Se puede comer quinoa todos los días?
Las propiedades calóricas de la quinoa convierten en este cereal en uno de los alimentos más requeridos por los especialistas en nutrición y dietética.

No contiene gluten la quinoa, algo que también ayuda a una alimentación ecológica y saludable. Pero sí que tiene en su interior un gran aporte de proteínas, grasas y carbohidratos.
Consigue este cereal de granos de color claro que se use tanto en recetas saladas como en postres, de forma que es uno de los grandes alimentos que podemos tomar hoy.
A la pregunta de si podemos tomar quinoa todos los días, la respuesta corta es sí, pero con matices. Porque al igual que no debemos abusar de otros cereales, debemos saber dividir bien el consumo de la quinoa.
Nos ayudará esta semilla de cereal a conseguir grandes resultados a nivel nutricional, porque esconde grandes secretos para nuestra digestión en particular y nuestro organismo en general.
¿Cuál es el secreto del cereal más recomendado?
Tiene la quinoa un gran índice de compuestos fenólicos, tales como la quercetina, el kaempferol y los flavonoides, con sumas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Permite por tanto combatir el envejecimiento prematuro de la piel, fortaleciendo el sistema inmunológico y previniendo el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares.
Cuenta a su vez la quinoa con minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el calcio, que permiten darnos unos huesos fuertes y sanos, más allá de su aporte de hierro, que evita la anemia.