Comer este superalimento disminuye el riesgo de cáncer

Un estudio realizado en Estados Unidos asegura que el consumo habitual de hongos ayuda a reducir el riesgo de cáncer

Cáncer

La alimentación es un aspecto clave en el funcionamiento del organismo de cualquier persona. Llevar a cabo una dieta saludable, completa y equilibrada que permita incorporar las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales es clave para garantizar un buen estilo de vida. Así, también es importante destacar el consumo de determinados superalimentos.

Uno de estos superalimentos son los champiñones, un alimento de origen vegetal que destaca entre otras cosas por su alto contenido en vitamina D. Si bien, un nuevo estudio realizado en Estados Unidos asegura que el consumo de este alimento ayuda a reducir el riesgo de cáncer.

Además, los hongos también resaltan por su importante valor nutricional. Gracias a su ingesta incorporamos al organismo vitaminas como la vitamina C o vitaminas del grupo B. Aportan proteínas, calcio, fósforo y potasio.

Un superalimento que reduce el riego de cáncer

El cáncer es una de las enfermedades más graves y mortales con las que tiene que convivir el ser humano en la actualidad. Sin embargo, incluso en esta patología, la alimentación tiene algo que decir.

Hongos superalimento
Hongos

Un trabajo de investigación encabezado por investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State (Estados Unidos) y publicado en la prestigiosa revista ‘Advances in Nutrition‘, asegura que el consumo habitual de hongos ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer.

En concreto, para asegurar tales hechos, los investigadores han analizado 17 estudios previos sobre el cáncer publicados entre el año 1996 y el año 2.000. Igualmente, también han utilizado los datos de 19.500 pacientes oncológicos, además de la relación entre el consumo de hongos y el riesgo de cáncer.

Así, los investigadores comprobaron como las personas que consumían 18 gramos de hongos al día tenían un 45% menos de riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer, en comparación con las personas que no comían este tipo de alimentos. Un hecho que evidencia las virtudes de los hongos como superalimento.

Desde la Facultad de Medicina de Penn State explican que «los hongos son la fuente dietética más alta de ergotioneína, que es un antioxidante y protector celular único y potente. Reponer antioxidantes en el cuerpo puede ayudar a proteger contra el estrés oxidativo y reducir el riesgo de cáncer».

De todos los tipos de cáncer vinculados, los científicos hallaron unas asociaciones más fuertes con el cáncer de mama, en relación al consumo de hongos.

Como conclusión, los investigadores argumentan que «en general, estos hallazgos proporcionan evidencia importante de los efectos protectores de los hongos contra el cáncer. Se necesitan estudios futuros para identificar mejor los mecanismos involucrados y los cánceres específicos que pueden verse afectados».

¿Por qué es bueno consumir hongos?

Además, de las evidencias encontradas por este estudio, el consumo de hongos es ampliamente beneficioso para la salud. Se trata de un superalimento clave para la salud del sistema inmune, gracias a su completa estructura nutricional.

Si por algo destacan los hongos es por ser uno de los pocos alimentos fuentes de vitamina D. Precisamente, expertos como el doctor Michael F. Holick, de la Universidad de Boston (Estados Unidos), atribuyan propiedades a esta vitamina para reducir el riesgo de cáncer.

Salir de la versión móvil