Comer este ‘superalimento’ a diario previene las enfermedades cardíacas

Un nuevo estudio pone de manifiesto el poder de las pasas para reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares

Ciruelas pasas

Muchos expertos coinciden en que ningún alimento merece ser tratado como un ‘superalimento’, pero cuando éste es capaz de reducir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares (ECV) es de recibo tomarse ciertas licencias.

Estamos hablando de las ciruelas pasas, cuyo consumo diario podría provocar un aumento de capacidades para frenar los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares (ECV). Entre ellos destaca el aumento de la capacidad antioxidante o reducción de la inflamación en mujeres posmenopáusicas sanas.

Este trabajo de investigación ha sido publicado en la revista ‘Journal of Medicinal Food’ y realizado por la Universidad Estatal de San Diego (Estados Unidos).

Hay que tener en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo, suponiendo un reto de vital importancia para la salud pública de todos los países. Así, un ‘superalimento’ como las ciruelas casas podría tener una incidencia altamente positiva en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Shirin Hooshmand, investigador principal de este estudio, argumenta que «cuando se examinan nuestras investigaciones anteriores y las de otros, combinadas con estos nuevos datos, se observa una evidencia consistente de que el consumo de ciruelas pasas puede promover la salud».

Un ‘superalimento’ contra las enfermedades cardíacas

En concreto, durante este estudio, los investigadores constataron que el consumo de unos 50 gramos de ciruelas pasas al día durante solo seis meses mejora los biomarcadores de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estamos hablando de unas 5 o 6 ciruelas pasas al día. Entre los biomarcadores se registró un aumento del colesterol HDL, conocido como el colesterol bueno.

superalimento enfermedad cardiovascular
Enfermedades cardiovasculares

Además, consumir este ‘superalimento’ de forma diaria también provocó una mayor capacidad antioxidante y disminuyó el nivel de las citoquinas inflamatorias interleucina-6 y factor de necrosis tumoral-alfa, asociadas al riesgo de ECV.

Un aspecto a tener en cuenta es que el peso de los participantes en este estudio se mantuvo en los valores iniciales, a pesar de comer ciruelas pasas cada día. Así, tras la realización de este trabajo de investigación, los principales autores comprobaron que comer 5 o 6 ciruelas pasas al día puede generar efectos positivos en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En este sentido, Mark Kern, otro de los autores del estudio, señala que «la reducción de la inflamación crónica y el aumento de la capacidad antioxidante en el cuerpo se asocian con un menor riesgo de ECV, junto con muchas otras enfermedades. Este estudio no sólo muestra que las ciruelas pasas pueden ser una buena manera de reducir la inflamación y aumentar la capacidad antioxidante; sino que también sugiere que comer ciruelas pasas todos los días puede mejorar los niveles de colesterol en las mujeres posmenopáusicas».

Composición de las ciruelas pasas

En este primer estudio no se ha podido determinar los compuestos específicos de las ciruelas pasas que provocan estos efectos beneficiosos. Si bien, se cree que son los compuestos fenólicos con capacidad antioxidante los que desarrollan este papel.

Ciruelas pasas

Así, este trabajo de investigación pone sobre la mesa el consumo de ciruelas pasas en la dieta diaria para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la inflamación.

Por último, es necesario remarcar que este trabajo de investigación se suma a un conjunto de pruebas realizadas respecto a los beneficios de la salud y la nutrición, incluida en este apartado la salud ósea.
Salir de la versión móvil