La yema de huevo es la gran desconocida del mismo. Igual ocurre con la colina, una de las grandes propiedades de este alimento que muchas personas desconocen pese a ser considerado uno de sus mejores nutrientes. ¿Sabemos qué es exactamente la colina? Y lo que es más importante: ¿Sabemos qué es lo que se está perdiendo nuestro cuerpo si no la consumimos con regularidad?
Porque sí, la yema de huevo está bastante bien definida, y no es sólo una cuestión puramente estética que hace del huevo un alimento atractivo. Es mucho más.
Tanto la clara como la yema son esenciales para nuestro organismo. Pero de la clara ya sabemos que contiene principalmente agua (88%) y proteínas, mientras que en la yema el 50% es agua y el resto se reparte entre proteínas y lípidos.
Por si no lo sabías, hay un aporte más pequeño que también responde a otro tipo de sustancias que le convienen a la nutrición y a nuestra salud.
¿Cuáles son los macronutrientes de la yema de huevo?
Al ser un alimento proteico, al igual que lo es la carne y el pescado, la riqueza proteica es alta. Hablamos de 6,4 gramos por huevo, y sus proteínas son de una gran calidad nutritiva.

La calidad del valor biológico refleja el índice de utilización proteica de la proteína por el organismo. Normalmente, este valor es mayor para la proteína debido a la concentración de aminoácidos.
Según el Instituto de Estudios del Huevo, las proteínas de la clara del huevo solo se digieren parcialmente por nuestro organismo si se consume cruda.
Por otro lado, al cocinarla, la digestión es total y se aprovechan todos sus componentes. Las proteínas de la yema sí se aprovechan aunque se consuman sin cocinar.
Asimismo, el huevo ofrece la mejor fuente dietética de colina posible, que la encontramos en la yema. Es decisiva para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso.
También previene el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento. ¿Sabes qué más funciones puede asumir la colina, el nutriente más deseado de la yema de huevo?
La colina, el gran nutriente de la yema de huevo
Para quien no lo sepa, la Unión Europea ha fijado ingestas de referencia de colina, ya que la síntesis metabólica no suele cubrir las necesidades del organismo.
Tal y como se establece en el Instituto de Estudios del Huevo, en el huevo, la colina está bajo la forma de fosfaticilcolina (lecitina). A su vez, la yema de huevo es la mejor fuente de colina.
Prosiguiendo con los nutrientes de la yema de huevo, hallamos en especial cuatro que son esenciales para nuestro organismo:
- Pigmentos carotenoides
- Luteína
- Zeaxantina
- Xantofilas rojas
Como ves, son muchos los nutrientes que contiene la yema de huevo a nivel global y debemos saber aprovecharla en nuestra dieta rica y equilibrada.