En la pasada edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2022, COCEMFE dio a conocer sus propuestas de accesibilidad. Todo ello con el fin de de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad, que pueden disfrutar de un turismo accesible gracias a estas acciones.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica recibió el premio Reto FiturNext 2022 por su contribución al turismo accesible. COCEMFE siempre trabaja en pro de la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Todo ello a través del programa de vacaciones de turismo accesible. «He conseguido viajar de manera autónoma», afirma una persona con discapacidad.
Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, señalaba que «desde nuestro nacimiento, en la década de los 80, trabajamos por la accesibilidad y vida independiente». Además, añade que «las personas con discapacidad podamos disfrutar de unas vacaciones en igualdad de condiciones».
Promoción del turismo accesible
En Fitur tuvo lugar la conferencia sobre la ‘Gestión y promoción de la accesibilidad en el sector turístico’. Todo ello en pro de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
El objetivo de este encuentro era profundizar en la importancia que tiene el turismo para todas las personas. El encuentro contó con la presencia del citado Anxo Queiruga; de dos personas que han viajado con COCEMFE a través de su Programa de vacaciones, Rebeca León y Raúl Ortiz de Galisteo; y del responsable del Área de Accesibilidad y Vida Independiente de COCEMFE, Jorge Donaire.

«El principal objetivo de nuestro Programa de Vacaciones para personas con discapacidad y sus familias abarca cuestiones a las que aspiramos todas las personas cuando hacemos turismo como disfrutar al máximo de nuestro tiempo libre, desconectar de la rutina y las responsabilidades habituales y tener experiencias inolvidables», explicó Queiruga durante su intervención, asegurando que «este programa pretende derribar las barreras que todavía impiden a nuestro grupo social acceder a toda la oferta turística existente».
COCEMFE y su apuesta por el turismo accesible
«He hecho un viaje de vacaciones con COCEMFE y el destino fueron los Carnavales de Cádiz» relató Rebeca León. Además aseguraba que «el hotel y los servicios fueron adecuados, el viaje me encantó y la experiencia fue muy positiva».
«Llevo viajando con COCEMFE desde casi una década y estoy muy contento, ya que he conseguido viajar de manera autónoma; antes solo viajaba acompañado y este servicio me ofrece todo lo que necesito para viajar solo», indicó por su parte Raúl Ortiz de Galisteo.
«Nuestro trabajo a favor de la accesibilidad en el turismo ha servido para conseguir importantes mejoras que han beneficiado a toda la ciudadanía», afirmó el presidente de COCEMFE, remarcando que gracias a esta acción de incidencia «son muchos los hoteles que han incrementado el número de habitaciones accesibles, que han mejorado los accesos al hotel y tránsito en sus instalaciones o que ahora cuentan con sillas elevadoras para el acceso a la piscina».
Por último, Ortiz de Galisteo reconoció que ha habido cierta evolución en el turismo accesible: «Antes cualquier lugar era menos accesible, ahora en cambio, aunque todavía queda mucho por hacer, el rango de propuestas es mayor».