El pasado domingo 22 de diciembre se celebró en España el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Así, ganar algún premio de la Lotería puede tener implicaciones importantes para muchos pensionistas, en función de las características de su pensión.
Al respecto, los expertos de ‘Legálitas Abogaos’ indican que «las pensiones contributivas no se ven afectadas por la obtención de ingresos, es decir, si me toca la lotería de Navidad o la primitiva u obtengo otros ingresos, la pensión contributiva obtenida (de jubilación, incapacidad, etc.), la sigo manteniendo».
Efectos de ganar la Lotería en la pensión
Hay que tener en cuenta que algunas personas perceptoras de una pensión contributiva también cobran el denominado complemento a mínimos. Para cobrar el complemento a mínimos es obligatorio cumplir con una serie de requisitos de carencia de rentas.
Ganar un premio de la Lotería Nacional es considerado como ‘una ganancia patrimonial’. Por tanto, el pensionista tiene la obligación de comunicar este hecho a la Seguridad Social. En determinadas situaciones, podría ocasionar la suspensión del pago del complemento a mínimos.
Así, estos son los números premiados con los premios más importantes de la Lotería de Navidad en 2024:
- Primer premio (El Gordo): 72480.
- Segundo premio: 40014.
- Tercer premio: 11840.
- Cuartos premios: 77768 | 48020.
- Quintos premios: 37876 | 72853 | 74778 | 45456 | 45225 | 97345 | 75143 | 60622.
Por cada décimo del primer premio se gana 400.000 euros; por cada décimo del segundo premio, 125.000 euros; por cada décimo del tercer premio, 50.000 euros; por cada décimo del cuarto premio, 20.000 euros; y por cada décimo del quinto premio, 6.000 euros.
¿Puedo perder la pensión no contributiva de jubilación?
La pensión no contributiva de jubilación es un tipo de pensión dirigida a personas que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación, y que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
En este sentido, uno de los requisitos claves es acreditar que existe carencia de rentas. En 2024, para el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), existe carencia de rentas cuando los ingresos de un beneficiario individual son inferiores a 7.250,60 euros al año.
Los requisitos de carencia de rentas para las pensiones no contributivas pueden variar en función de las personas que figuran en la misma unidad de convivencia. Así se recoge en la normativa del IMSERSO respecto a este tipo de pensiones.
En definitiva, los profesionales de ‘Legálitas Abogados’ argumentan que «si se obtiene una ganancia patrimonial, como podría ser el premio de la Lotería Nacional, habrá que comunicarlo a la administración correspondiente, la que haya concedido la pensión no contributiva o subsidio en cuestión, y podría conllevar la pérdida de este si con ese premio se superan los límites de ingresos establecidos legalmente».
Si has ganado algún premio de la Lotería de Navidad y cobras una pensión de este tipo, debes tener en cuenta estas disposiciones legales. La norma descrita anteriormente también se aplica para las pensiones no contributivas de incapacidad.
Para tener derecho a una pensión no contributiva no es necesario cumplir ningún requisito de cotización. Sin embargo, es obligatorio cumplir otras condiciones básicas que establece el IMSERSO.
Entre otras cosas, es preciso haber cumplido 65 años o más y residir en España. Del mismo modo, también es obligatorio cumplir con los requisitos de carencia de rentas mencionados previamente.
Desde el IMSERSO concluyen que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».