¿Es posible cobrar dos pensiones a la vez?

En España, es posible cobrar dos prestaciones en un mismo mess, siempre y cuando estas no superen el límite impuesto de 2.683,34 euros

Dinero de la pensión

Dinero de la pensión

La economía española se ha resentido, y de qué manera, debido a la crisis económica y sanitaria producida por el coronavirus. Durante los primeros meses de la pandemia en España, la Seguridad Social experimentó una bajada del número de pensionistas respecto a la misma fecha del mes anterior debido a los miles de jubilados fallecidos.

Ante esta situación, detallamos uno de los aspectos más desconocidos e importantes sobre las pensiones en España, y esa es la posibilidad de poder cobrar dos prestaciones a la vez. Existe un rango de compatibilidades y medidas, que de llevarse a cabo, podríamos llegar a recibir hasta 2.683,34 euros mensuales.

En este caso, la respuesta es sí, se pueden cobrar dos pensiones, tal y como se detalla en la propia web de la Seguridad Social: «Las pensiones de un mismo régimen son incompatibles entre sí cuando coinciden en un mismo beneficiario, a no ser que, legal o reglamentariamente, se disponga lo contrario. En caso de incompatibilidad, quien tuviera derecho a dos o más pensiones optará por una de ellas. Se exceptúa del principio de incompatibilidad la pensión de viudedad».

Hasta 37.566,76 euros al año 

Todos los años el Gobierno publica el limite de las pensiones, que nunca puede superar los 2.700 euros en forma de 14 pagas, por lo que hace un total de 37.566,76 euros al año. Este tope nos sirve para darnos cuenta de cual es el tope total de dinero que podemos recibir con dos prestaciones.

Esta medida en realidad tiene cierto truco, y es que las pensiones deben de ser la de viudedad, a la que se le podría sumar la de incapacidad u orfandad. Esta pensión es compatible con cualquier tipo de actividad laboral y también con los beneficios que sustituyan a las rentas de trabajo. Un ejemplo de compatibilidades son la prestación por incapacidad temporal, el subsidio de maternidad y las prestaciones por desempleo.

A todas estas ayudas se le puede sumar la pensión de jubilación, siempre y cuando la persona alcance la cotización y edades necesarias para poder reclamar ambas prestaciones.

En este caso, como la situación es diferente, no existe una cantidad fija a recibir. Eso sí, nunca podremos pasar del límite estatal de 2.683,34 euros, por lo que en caso de superar dicha cifra, esta diferencia entre el tope y lo que nos corresponda no se nos ingresaría.

Pensiones compatibles con la pensión de incapacidad

Pese a que no es lo normal cobrar dos pensiones distintas, las personas con discapacidad si pueden llegar a recibirlas, siempre y cuando cumplan con los grados de incapacidad exigidos.

En el caso de que el sujeto disfrute de una pensión de incapacidad permanente absoluta o una pensión de incapacidad permanente total no podrá realizar ciertos  trabajos, pero sí podrá acceder a otros más compatibles con su estado físico. Por ello, se podrá acceder a la prestación por desempleo y una pensión de jubilación, siempre y cuando sea de otro régimen distinto.

De esta manera, la prestación por discapacidad también puede llegar a ser compatible con la de orfandad si el reconocimiento se realiza antes de los 18 años. Sin embargo, cabe destacar que, para que una misma persona reciba dos pensiones de jubilación, estas deben de venir de dos regímenes distintos de la Seguridad Social.

¿Cómo puedo recibir dos pensiones distintas?

En el caso de tener posibilidades de recibir dos pensiones de jubilación distintas debemos cumplir los siguientes requisitos:

 

Salir de la versión móvil