El cine es mucho más que entretenimiento; es cultura, un espacio de encuentro y reflexión. En España, la asistencia a las salas ha crecido en 2024, alcanzando casi el 50% de la población tras años de estancamiento. Sin embargo, este auge no se traduce en accesibilidad para todos.
A pesar de los avances en tecnología y efectos especiales, las personas con movilidad reducida siguen enfrentando barreras en muchos cines, lo que les impide disfrutar de las películas en igualdad de condiciones. “Tras los Premios Goya, el evento más importante del cine español, debemos reflexionar sobre el hecho de que muchos ciudadanos no han podido ver las películas nominadas simplemente porque las salas no están adaptadas para ellos. Al no garantizar la accesibilidad, se les excluye de esta conversación cultural”, señala Alberto Badás, marketing manager de Stannah España.
Pautas clave para mejorar la accesibilidad en los cines
Aunque algunas salas han implementado medidas para personas en sillas de ruedas, en muchos casos los espacios reservados están ubicados en la primera fila, donde la experiencia visual es incómoda. Para garantizar una experiencia inclusiva, Stannah España, líder en soluciones de movilidad, destaca las siguientes recomendaciones:
- Accesos adecuados: Rampas con la inclinación correcta y puertas amplias (mínimo 90 cm) para facilitar el paso de sillas de ruedas.
- Ubicación de las zonas reservadas: Los espacios para personas con movilidad reducida deben distribuirse en diferentes áreas de la sala, evitando relegarlos a la primera fila. Deben ser superficies planas y contar con asientos adyacentes para acompañantes.
- Pasillos amplios y señalización adaptada: Es esencial que los pasillos sean lo suficientemente anchos para permitir el movimiento con sillas de ruedas o scooters de movilidad. Además, se requieren taquillas accesibles (altura entre 75 y 85 cm) y baños adaptados con barras de apoyo y espacio de maniobra.
- Soluciones de movilidad: Ascensores o sillas salvaescaleras para garantizar el acceso en salas con varias plantas. También es clave contar con personal capacitado para asistir a los espectadores cuando lo necesiten.
- Facilidad en la compra de entradas: Las plataformas online deben ofrecer la opción de reservar espacios accesibles de forma sencilla. Asimismo, en los cines es fundamental contar con plazas de aparcamiento reservadas con señalización clara y espacio adecuado.
Garantizar la accesibilidad en las salas de cine no solo es una cuestión de comodidad, sino de derechos. Adaptar los espacios permitirá que más personas puedan disfrutar del cine sin barreras, fomentando una cultura verdaderamente inclusiva.