Las cinco claves para tener un abdomen marcado y saludable

Hace bastante ejercicio para fortalecer la zona y llevar una dieta equilibrada y saludable, clave para tener un abdomen de diez 

Claves para tener un abdomen marcado y saludable

Como cada verano, el hecho de tener un abdomen saludable es una de las partes claves para los amantes del fitness y del culto al cuerpo. Situado entre el tórax y las caderas, el abdomen contiene algunos de los órganos más importantes del cuerpo, por lo que su salud es fundamental para tener un equilibrio ideal entre lo estético y lo saludable.

Cuando llega el verano a todos nos da un poco de vergüenza enseñar nuestro cuerpo, sobre todo a aquellas personas que no tienen un abdomen de revista. Para estas personas, lo ideal sería tener claro las medidas que debemos tomar si lo que queremos es lucir unos abdominales de escándalo o simplemente gozar de un abdomen plano, pues con un poco de ejercicio y comida saludable podremos cumplir con nuestro objetivo.

Para ello, nuestro peso es el principal factor para que nuestro abdomen no esté en los estándares que deseamos. Según ‘Mayo Clinic’, nuestro peso está determinado por tres factores principales:

Es decir, si comemos demasiado y hacemos poco ejercicio, casi seguro es que tengamos exceso de peso, que se convierte en grasa y que la mayoría va a parar al abdomen. El problema con la grasa del vientre es que no se limita a la capa extra de relleno, sino que también incluye grasa visceral, que se encuentra en el interior del abdomen y alrededor de los órganos internos.

Claves para tener un abdomen saludable

En primer lugar, para conseguir tener un abdomen saludable, lo primero que debemos hacer es cambiar nuestra alimentación y centrarla en llevar una dieta saludable. Como es obvio, también se recomienda limitar los productos cargados de grasas saturadas y azúcares.

Alimentos saludables para mantener el abdomen plano
Alimentos saludables para mantener el abdomen plano

Sin embargo, la dieta no lo es todo, pues debemos de incorporar una cierta actividad física a nuestra rutina para lograr los resultados esperados. Lo ideal es comenzar con actividad aeróbica moderada, como caminar a paso ligero o correr. En caso de necesitar un poco más de ejercicio, podemos tonificar los músculos abdominales con flexiones u abdominales.

En el caso de cumplir con todos los requisitos y aún así no logramos que nuestro abdomen esté marcado y saludable, desde Tododisca recomendamos llevar a cabo las 5 claves para tener un abdomen marcado y una mejor salud en general:

Empieza por los abdominales

En primer lugar, si queremos tener un abdomen de 10, lo ideal es equilibrar el físico de nuestro cuerpo empezando precisamente por los abdominales. Una vez que tengamos una buena base, luego podemos ir tocando otras partes de nuestro abdomen. De hecho, seguir este orden nos ayuda evitar lesiones.

No abuses del ejercicio

En caso de que no hayamos hecho ejercicio en mucho tiempo, lo ideal sería comenzar la rutina de forma progresiva. No tenemos que pasarnos horas y horas entrenando, pues sería contraproducente para nuestra salud. Así, lo ideal es que los ejercicios no duren más de 15/20 minutos, y siempre ajustados a la intensidad que podamos imprimirle.

La importancia de los lumbares

Los lumbares pueden parecer que no importan. Sin embargo, trabajar estos músculos es fundamental para mantener un equilibrio en toda la zona abdominal y evitar lesiones.

Descansa lo suficiente

El descanso es una parte clave en una correcta rutina física. No hace falta entrenar todos los días, pues como cualquier otro músculo la zona del abdomen también necesita descansar, sobre todo en personas que hasta entonces no han realizado demasiado ejercicio físico y no están acostumbrados.

Lleva a cabo otros ejercicios

Trabajar siempre la misma zona y los mismos ejercicios es un error. Para conseguir los resultados que buscamos, lo más recomendable es combinar ejercicios que nos ayuden a consumir la grasa que se acumula en la cintura.

Salir de la versión móvil