Científicos de todo el mundo avalan el té como superalimento

Reputados especialistas en nutrición revelan todos los beneficios para la salud del consumo de té como superalimento

Té, superalimento

El es un alimento con múltiples beneficios y que se consume prácticamente en todo el mundo, en diferentes variedades. Si bien, debido a su valor nutricional y sus efectos favorables, es catalogado como un superalimento para el ser humano.

Así, prestigiosos científicos de la nutrición de todo el mundo se han reunido recientemente en el Sexto Simposio Científico Internacional sobre el Té y la Salud Humana. En dicha convención se han puesto sobre la mesa nuevas pruebas que certifican el gran papel que juega el té para contar con una salud óptima.

Entre los beneficios de un superalimento como el té para la salud, destaca la correcta función del sistema inmune, la prevención del cáncer; las funciones cognitivas o la salud cardiovascular.

El té, una bebida popular

Según los expertos, el es la segunda bebida más consumida en todo el mundo, solo por detrás el agua. Así, nuevos estudios científicos han certificado grandes beneficios de esta bebida para la salud; hasta tal punto de ser catalogada como superalimento.

Té, superalimento
Té, superalimento

Referente a ello, el doctor Jeffrey Blumberg, catedrático emérito activo de la Escuela Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición de la Universidad Tufts (Estados Unidos), comenta que «cada vez son más las investigaciones realizadas en todo el mundo que demuestran que el consumo de té puede mejorar la salud humana de muchas maneras», ha señalado el presidente del simposio.

Seguidamente, este experto en la materia argumenta que «los verdaderos tés, que incluyen el negro, el verde, el blanco, el oolong y el oscuro, pueden contribuir significativamente a la promoción de la salud pública. Las pruebas presentadas en este simposio revelan resultados -que van de sugestivos a convincentes- sobre los beneficios del en el cáncer, las enfermedades cardiometabólicas, el rendimiento cognitivo y la función inmunitaria».

Este superalimento contiene una buena cantidad de flavonoides, que son unos compuestos naturales que poseen propiedades antioxidantes. Además, también presenta un aminoácido que principalmente se encuentra en el té, como la L-teanina.

Un superalimento en toda regla

Otro de los expertos presentes en esta convención es doctor Dayong Wu, del Laboratorio de Inmunología Nutricional del Centro de Investigación sobre Nutrición Humana Jean Mayer del USDA en la Universidad Tufts, quien también está de acuerdo en tratar el té como un superalimento.

Concretamente, expone que «el té puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario y aumentar la resistencia del cuerpo a las enfermedades. En el caso de que se enferme, el té puede ayudar a su cuerpo a responder a la enfermedad de una manera más eficiente deshaciéndose de la infección y también puede aliviar su gravedad cuando se producen».

Existen pruebas evidentes de que el puede ayudar a mejorar las defensas y fortalecer la acción del sistema inmune. Además, también ofrece efectos favorables a nivel cognitivo. Ayuda a combatir el estrés, mejorar la atención o establecer un estado de alerta.

Así, los beneficios máximos de un superalimento como el té pueden obtenerse simplemente con tomar entre dos o cuatro tazas de esta bebida al día. Además, los expertos advierten que tomar tasas adicionales no provocará mayores beneficios.

Salir de la versión móvil