Nuevo cheque ayuda de 90 euros para alimentos: Requisitos y beneficiarios en España

El nuevo cheque ayuda de 90 euros se podrá utilizar para la compra de alimentos en comercios y establecimientos

Cheque ayuda de 90 euros para alimentos./ Licencia Adobe Stock

Algunos ciudadanos de España podrán disfrutar de un nuevo cheque ayuda de 90 euros para la compra de alimentos. Se trata de una nueva medida que tiene como objetivo proteger a las personas en situación de vulnerabilidad frente a la inflación de precios y la crisis económica.

En concreto, este nuevo cheque ayuda se pone en marcha en la Comunitat Valenciana, impulsado por el presidente autonómico Ximo Puig. Desde el Ejecutivo valenciano estiman que la ayuda beneficie a unas 500.000 personas en la región.

Este cheque ayuda tiene un importe de 90 euros y está dotado con 48,44 millones de euros por parte de la Generalitat. Los ciudadanos que cumplan los requisitos ya pueden solicitar la ayuda, cuyo plazo finaliza el 15 de julio de 2023.

Cheque ayuda de 90 euros para alimentos

El nuevo cheque ayuda impulsado por Ximo Puig en la Comunitat Valenciana funcionará como una tarjeta-monedero prepago. Una vez se semita la ayuda, la persona beneficiaria tendrá cuatro meses para gastar los 90 euros en la compra de alimentos.

Ximo Puig, presidente de la Comunitat Valenciana./ Foto de la Comunitat Valenciana
Ximo Puig, presidente de la Comunitat Valenciana./ Foto de la Comunitat Valenciana

Para tener derecho a la percepción de este nuevo cheque ayuda, los ciudadanos deben cumplir ciertos requisitos establecidos por el Gobierno de la Comunitat Valenciana. Así, la renta familiar debe ser inferior a 21.000 euros en el año 2021. También es necesario ser residente en la Comunitat Valenciana.

Por otra parte, este nuevo cheque será compatible con otras ayudas, como el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Valenciana de Inclusión. También se podrá compatibilizar con el cheque ayuda de 200 euros gestionado por la Agencia Tributaria, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado 31 de marzo de 2023.

Ayuda para 500.000 personas

Desde el Gobierno autonómico de la Generalitat Valenciana esperan que el cheque ayuda llegue a 500.000 personas en la región. Al respecto, Ximo Puig ha comentado que «ante la situación propiciada por la guerra criminal iniciada por Putin se podía optar por el ‘sálvese quien pueda’ o por multiplicar la acción pública basada en la justicia social y trabajar por la mayoría, y hemos escogido la segunda opción».

Junto a esta ayuda para los ciudadanos, también se ha adoptado una medida de colaboración con el programa Bono Cesta de la Compra de la Generalitat Valenciana. Así, las grandes distribuidoras de alimentación y un sector del pequeño comercio donarán un millón de euros a ONG para la obtención de alimentos.

Solicitud del cheque ayuda

El proceso de solicitud de este cheque ayuda se realizará de forma telemática a través del espacio habilitado por la Comunitat Valenciana. Igualmente, se ofrece soporte para las personas con dificultades para tramitar la solicitud por Internet.

Para poder ser beneficiario de esta ayuda, la persona beneficiaria tendrá que cumplir con los objetivos descritos anteriormente. Desde la Comunitat Valenciana remitirán un SMS o correo electrónico a las personas cuya solicitud haya sido aceptada.

Así, el cheque de 90 euros se podrá utilizar en un plazo de cuatro meses para la compra de alimentos en diferentes comercios y establecimientos de la Comunitat Valenciana, tal y como ha informado públicamente el presidente Ximo Puig.

¿Hasta cuándo puedo solicitar el cheque ayuda de 90 euros?

La solicitud para solicitar el cheque ayuda de 90 euros en la Comunidad Valenciana se podrá entregar hasta el próximo mes de junio. A partir de entonces, en caso de ser necesario, se podría abrir una segunda convocatoria y podrían participar en ella solo las personas que no se hayan beneficiado del cheque durante la primera ronda.

Para poder ofrecer este cheque de 90 euros, la Comunidad Valenciana ha contado con la ayuda de varios supermercados que se han ofrecido para ayudar a todas las personas que lo necesitan.

Entre esos se encuentran: Alcampo, Carrefour, Consum, Dia, Dialprix, El Corte Inglés, Hiperber, Lidl, Más y Más, Mercadona, Spar y el pequeño comercio representado por Asucova y Confecomerç.

Salir de la versión móvil