Así puedes conseguir el certificado del pensionista, la llave de las personas mayores para acceder a beneficios gratuitos

Las personas mayores cuentan con una serie de beneficios, ventajas y descuentos en muchos aspectos para no ser discriminados

Las personas mayores pueden acceder a una serie de beneficios y ventajas con el certificado del pensionista

Las personas mayores pueden acceder a una serie de beneficios y ventajas con el certificado del pensionista

Las personas mayores cuentan con una serie de beneficios, ventajas o descuentos en la sociedad al ser considerado como uno de los colectivos vulnerables. En pro de buscar la inclusión de estas personas, siempre se le ofrecen facilidades a través de descuentos en un sinfín de actividades.

Debemos de tener en cuenta que según el organismo que gestione la ayuda, los requisitos para acceder a estas ventajas suelen ser dos: la edad, ya sea con 60 o 65 años, y el hecho de tener reconocida una pensión del Sistema de Seguridad Social. Eso sí, debemos de tener en cuenta que en España no existe un carnet del jubilado como tal, para acceder a estas ayudas. Por ello, todo suele pasar a través de dos elementos:

¿Cómo solicitar el certificado de pensionista?

El Instituto Nacional de la Seguridad, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es el organismo que se encarga de expedir el certificado del pensionista. Dicho documento se puede solicitar de manera telemática, por correo o presencialmente en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), para lo que le recomendamos solicitar cita previa.

Los expertos aseguran que debemos de tener en cuenta que con este trámite no sirve para obtener un carné de jubilado, sino un documento que justifique la condición de pensionista a la hora de solicitar determinados carnés, tarjetas o descuentos directos destinados a este colectivo cuando sea preceptivo.

Ventajas que se ofrece a las personas mayores

Si hablamos de cuales son las ventajas a las que puede acceder las personas mayores, debemos de incluir descuentos en viajes, transporte público, cultura, ocio, formación, deporte….y mucho más. Como hemos indicado, lo que se busca es que las personas mayores no sea excluidas y marginadas en la sociedad debido a su edad.

Una de las ventajas que más personas suelen utilizar es la de los viajes. Y es que cada vez son más las agencias de viajes que lanzan programas destinados única y exclusivamente a las personas mayores. El mejor ejemplo para ello son los viajes del Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) que ofrece la Seguridad Social a las personas mayores, con viajes a precios reducidos.

A todo esto, hay que sumarle que hay CCAA que cuentan con una tarjeta destinada a las personas mayores, como es el caso de la ‘Tarjeta Dorada’ en Castilla-La Mancha o la Tarjeta Andalucía Junta 65 en la comunidad andaluaz.

Salir de la versión móvil