¿Qué son los centros especiales de empleo para personas con discapacidad? El SEPE lo aclara

Conoce más acerca de estos centros especiales gestionados por el SEPE y destinados a la inserción laboral de las personas con discapacidad

Descubre los centros especiales de empleo que dirige el SEPE para personas con discapacidad

¿Sabías que hay centros especiales que se preocupan por que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades laborales que el resto de las personas? Así es, los gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que busca dar cobertura laboral a todas las personas que sean beneficiarias de dichos centros. En este artículo de Tododisca vamos a explicarte desde qué son hasta dónde puedes inscribirte si es tu deseo. ¿A quiénes van destinados los centros especiales de empleo del SEPE?

En primer lugar, el SEPE aclara que los centros especiales de Empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado.

Habla el SEPE de un proyecto adecuado a las características personales de cada uno de los aspirantes, que facilite la integración laboral de éstos en el mercado ordinario de trabajo.

Los centros especiales de empleo pueden tener un origen diferente entre sí, por más que estén más que unidos en un mismo objetivo:

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) fija que esas personas físicas también pueden ser jurídicas o comunidades de bienes, que tengan capacidad jurídica y de obrar para ser empresarios.

¿A quiénes van destinado los centros especiales de empleo del SEPE?

Para quien no lo sepa, las personas que podrán acceder a los centros especiales de empleo serán los trabajadores con discapacidad de que se encuentren en alguna de estas situaciones:

discapacidad empleo sepe centro especial inserción ayuda prestación
Descubre los centros especiales de empleo que dirige el SEPE para personas con discapacidad

El SEPE matiza que las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional podrán prestar servicio también a los trabajadores con discapacidad del centro.

Eso siempre y cuando cada una de las personas no afecte a la atención de los incluidos en el apartado anterior, fija el SEPE.

¿Cómo solicito en el SEPE mi entrada a un centro especial de empleo?

Al no estar sujetas al régimen de concurrencia competitiva, estas ayudas se gestionan en las Direcciones Provinciales del SEPE de Ceuta, Melilla y País Vasco.

Si bien es cierto que en en el resto de provincias la tramitación se realiza ante la Unidad correspondiente de la Comunidad Autónoma, al tener transferidas estas competencias.

En cuanto a las bonificaciones de los contratos, estas serán aplicadas directamente por los empleadores en los boletines de cotización ante la TGSS.

Salir de la versión móvil