Ceapat Imserso, Cabify y Park4Dis organizan una jornada para fomentar la movilidad accesible

● La jornada, que se celebrará el 20 de octubre, de 9.30 h a 18:30 h, está compuesta por talleres dirigidos a personas con necesidades de accesibilidad, profesionales y técnicos de las Administraciones Públicas

Imserso movilidad accesible

Imserso movilidad accesible

El próximo 20 de octubre se celebra la ‘Jornada de Movilidad accesible e inclusiva’, organizada por Ceapat Imserso, Cabify y Park4Dis, dirigida a personas con necesidades de accesibilidad, profesionales y técnicos de las Administraciones Públicas.

Desde el año 2000, España presenta un índice de envejecimiento superior al 100%, que además aumenta cada año. Según los datos del INE, casi el 20% de los españoles tiene más de 65 años. Si además tenemos en cuenta que el 10% de la población española tiene una discapacidad reconocida, podemos inferir que más de un 25% de la población tiene una necesidad de accesibilidad.

La gestión de la accesibilidad universal en los espacios y en los transportes públicos debe ser una prioridad de las administraciones y de los actores privados que ofrecen servicios de movilidad en los entornos urbanos y rurales. Para avanzar en este objetivo común, se plantearán una serie de talleres y ponencias con buenas prácticas de accesibilidad, ya sea desde las administraciones públicas o desde entidades privadas, y se debatirá sobre los próximos retos a abordar para atender de forma correcta a los ciudadanos con algún tipo de discapacidad o con necesidades de accesibilidad.

Cabify y Park4Dis pondrán ejemplos reales y prácticos

En cuanto a las empresas organizadoras, desde Cabify se presentarán los últimos avances en su app, 100% accesible para personas ciegas desde 2019 y que sigue avanzando en la facilidad de uso para todo tipo de perfiles, poniendo especial foco ahora en personas con dificultades auditivas y personas mayores, que suelen tener una mayor dificultad para acceder a soluciones tecnológicas.

La compañía española de movilidad cuenta con más de 66.000 usuarios que tienen preferencias de accesibilidad establecidas en sus smartphones, y utilizan actualmente la aplicación de Cabify para desplazarse por la ciudad.

Por su parte, Park4Dis presentarán las nuevas versiones de la app, tanto de Android como iOS, se pondrán sobre la mesa las problemáticas que sufren el colectivo con movilidad reducida y cómo solucionarlas. Para ello, se ofrecen tanto herramientas de gestión destinadas a la administración pública, que permiten facilitar la movilidad accesible en sus ciudades, así como una app para el usuario, que facilita el acceso a las plazas PMR y su normativa.

Se realizará también un demo-lab interactivo y dinámico, en el que se mostrará el funcionamiento de las apps en vivo a los participantes.  Actualmente la plataforma web-app ya cuenta con más de 39.000 plazas en toda España, y prevé una expansión en Italia y Portugal, ciudades en las que ya está presente con algunas plazas, así como con nuevas colaboraciones que incluyen servicios de voz y otras tecnologías.

Ceapat-Imserso como promotor de accesibilidad en los transportes públicos

El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del Imserso, Ceapat, ha sido desde su fundación una entidad promotora de la accesibilidad en los medios de transporte público y de la adaptación del vehículo particular.

Salir de la versión móvil