La flora intestinal o microbiota es el conjunto de microorganismos vivos y bacterias que están en el intestino. Esta puede cuidarse de manera sencilla si ponemos empeño en conservar nuestra salud y bienestar. Pero existen algunos factores que pueden perjudicarla de manera considerable.
Para mejorar el estado de nuestro flora intestinal, lo mejor es incorporar a la dieta diaria algunos alimentos que hagan que esta se vea reforzada.
Algunos de estos productos pueden ser el kéfir, el yogur natural, el yogur griego, o cualquier otro producto elaborado a base de leche fermentada.
Además, también la manzana, pan hecho a base de levadura madre o la salsa de soja. Esta última muy beneficiosa para mejorar nuestro organismo en muchos aspectos.
Pero si estás notando que tu tránsito intestinal no es el mejor que pudieras tener, lo mejor es que intentes buscar las causas por las que esto ha ocurrido.
A continuación, vamos a hablar de algunos de los factores más comunes por los que tu flora intestinal se puede ver perjudicada.
Eso sí, siempre que notes que algo en tu cuerpo no va bien, acude a tu médico de confianza para que te de las pautas a seguir acordes a tus necesidades.
Factores perjudiciales para la salud de la flora intestinal
La microbiota que tenemos en el intestino va a ayudar a preservar el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
Y es que esto va a hacer que todo nuestro organismo funcione de la mejor manera posible. Ya que es una de las actividad básicas que suceden en nuestro cuerpo.
La flora intestinal se puede ver afectada por algunas causas que merece la pena conocer y controlar. Ya que de esta forma estaremos cuidando de forma eficiente nuestra salud.
Alimentación inadecuada
Llevar una alimentación sana y equilibrada nos va a permitir tener un buen funcionamiento del sistema digestivo. Esto va a hacer que nuestra flora intestinal se vea reforzada gracias a todas las vitaminas y minerales de una buena comida saludable.
Malos hábitos
Llevar una vida sedentario, consumir alcohol de forma frecuente, el estrés, no comer a unas horas determinadas o fumar en exceso, puede hacer que nuestra microbiota comience a deteriorarse. De esta forma, comenzaremos a notar ciertos cambios en nuestra salud.
La edad
La edad es uno de los factores más importantes a la hora de que nuestra flora intestinal comience a perder salud. Y es que a medida que van pasando los años, debemos darle más importancia a incluir en nuestra dieta alimentos que nos aporten bacterias beneficiosas al intestino.
Colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, al igual que otro tipo de enfermedades víricas y digestivas, también pueden ser la razón por la que tu flora intestinal se vea perjudicada.
3 yogures para mejorar la microbiota
El yogur es un alimento probiótico esencial si queremos conseguir preservar la salud de nuestra microbiota. Y es que con un yogur al día vamos a hacer que nuestro sistema digestivo consiga aumentar el número de bacterias beneficiosas.
En el mercado hay varios tipos que van a hacer que esto se produzca de forma efectiva:
- Yogur natural entero: Es uno de los más beneficiosos para mejorar nuestro organismo en muchos aspectos. Y es que, además de proteger nuestra flora intestinal, también va a mejorar la salud de nuestro estómago.
- Yogur griego: es una buena alternativa si queremos cambiar de la textura tradicional del yogur natural. Como todos los yogures y leches fermentadas, el griego es una fuente de proteínas muy saludable para nuestro organismo.
- Kéfir: contiene muchos compuestos y nutrientes, como la biotina y el folato. Estos van a ayudar a poner en marcha el sistema inmunológico y proteger sus células.
Todos ellos van a reforzar el funcionamiento de tu flora intestinal. Tan importante en nuestro cuerpo para que podamos prevenir enfermedades infecciosas del sistema digestivo y el intestino.