Catalunya trabaja para suprimir barreras arquitectónicas y mejorar la movilidad dentro de los hogares

La Generalitat de Catalunya destina 7,5 millones de euros a la accesibilidad, para eliminar barreras arquitectónicas en edificios y mejorar la movilidad

silla salvaecalera accesibilidad edificio Catalunya

En busca de mejorar la accesibilidad de los ciudadanos, el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya ha lanzado una convocatoria de 7,5 millones de euros para suprimir barreras arquitectónicas en edificios y mejorar la movilidad dentro de los hogares.

Con este tipo de ayuda, el Gobierno de Catalunya busca mejorar la accesibilidad en edificios y viviendas privadas. Todo ello con una partida procedente de los Fondos Europeos.

Como explica desde la Generalitat de Catalunya, estas ayudas van destinadas a viviendas particulares y comunidades de vecino. Entre las obras que se van a llevar a cabo encontramos:

La consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera, señala que los Fondos Europeos suponen una ventana de oportunidad para garantizar derechos como de la accesibilidad en las viviendas de uso privado.

Además, afirma que una buena accesibilidad en los edificios privados facilita el derecho de todas las personas a una vida digna. Asimismo, esta ayudas de la Generalitat de Catalunya se encarga de fomentar conceptos como la convivencia, la solidaridad y la inclusión.

En este sentido, también garantiza que cualquier persona pueda llevar a cabo una vida autónoma, saludable, evitando la soledad y el aislamiento.

Garantizar la movilidad en la vivienda rural

Las ayudas a particulares tendrán un apartado específico para poblaciones rurales en las cuales residan personas grandes con discapacidad o dependencia. Además de esta línea, el Departamento de Derechos Sociales de Catalunya abrirá a principios de 2022 una nueva convocatoria de 2 millones de euros por el Programa de movilización de la vivienda al entorno rural. Dicho plan estará orientado a la rehabilitación de viviendas para acoger familias y facilitar la lucha contra el despoblamiento.

La consejera expresado la voluntad de avanzar hacia un nuevo modelo de atención a la autonomía personal. Todo ello con el objetivo de que todas las personas puedan desarrollar su proyecto vital con igualdad de oportunidades en su entorno. Para ello, se debe tener en cuenta también las especificidades y diferentes realidades territoriales.

El Departamento de Derechos Sociales de Catalunya destinará 700 millones de euros a políticas de vivienda en los Presupuestos de 2022: 540 irán a la rehabilitación de viviendas, edificios y de barrios, y 160 millones de euros para la construcción de vivienda dedicada al alquiler social en suelo público.

Salir de la versión móvil