El castillo en España que se vende por un euro

Este castillo del pueblo toledano de Almonacid está a la venta por un euro como cantidad simbólica para mantenerlo reformado y en buen estado

El castillo de Almonacid de origen medieval que podrás comprar por un euro

En España podrás encontrar un castillo con gran historia cultural a sus espaldas por solo un euro. Se trata del castillo medieval del pueblo toledano de Almonacid, el cual está comenzando a perder valor debido a que sus ruinas están quedando escondidas tras la vegetación que crece a su alrededor. Esta fortificación a la venta es de un grupo de propietarios y no del Ayuntamiento de Almonacid. Un pequeño pueblo que no tiene más de un millar de habitantes y que se encuentra a unos 20 kilómetros de Toledo.

Esto hace que actualmente convertirse en dueño de un castillo medieval es posible para cualquier persona. Ya que por tan solo un euro podemos comprar este castillo de Almonacid que han puesto a la venta con el objetivo de mantenerlo reformado y preservar el valor cultural que se le ha impuesto desde hace siglos.

Por lo tanto, si accedes a la compra de este castillo deberás aceptar las tareas que se te adjudiquen. Una vez seas propietario de esta fortificación toledana. Así, el nuevo propietario deberá comprometerse a restaurarlo por completo y mantenerlo en el futuro. Algo que no todo el mundo está dispuesto a hacer y que conlleva una gran inversión.

Este castillo de Toledo a la venta por un euro debe ser reformado y mantenido a largo plazo

Según hemos podido conocer gracias al diario Heraldo de Aragón, este castillo de Almonacid se construyó como fortaleza de origen musulmán construida hacia el siglo IX. Con el fin de vigilar uno de los caminos que conducían al sur de Al Andalus, la actual Andalucía.

El castillo de Almonacid de origen medieval que podrás comprar por un euro
El castillo de Almonacid de origen medieval que podrás comprar por un euro

En el año 854 fue escenario de una gran batalla entre las tropas del emir de Córdoba y los rebeldes de Toledo. A mediados del siglo XI pasó a manos de Alfonso VI, rey de Castilla y León como parte de la dote de Zaida, su esposa, una princesa musulmana. Posteriormente, en 1086, fue donado por el monarca a la catedral de Toledo, siendo reformado en el siglo XIV por mandato del arzobispo Pedro Tenorio.

Años más tarde, el Ayuntamiento de Almonacid de Toledo, ante las necesidades económicas de la época, permitió a los vecinos sacar ladrillos de la fortaleza para ponerlos a la venta. El momento clave de la historia en el que entró en un estado de abandono del que no ha podido recuperarse hasta ahora.

El castillo de Almonacid fue declarado Bien de Interés Cultural

Además, «fue declarado Bien de Interés Cultural, llegó a contar con depósitos de agua, panadería, graneros y un gran salón de 70 metros cuadrados con su chimenea. Elementos que puede recuperar si alguien decide comprarlo por un euro y rehabilitarlo por completo», tal y como expone el Heraldo de Aragón. A cambio, podrás residir como un rey en un castillo medieval situado a 90 kilómetros de Madrid.

Salir de la versión móvil