Esta es la carta que te va llegar si eres autónomo y has pagado de menos a la Seguridad Social

La Seguridad Social va a regular la situación y hará llegar una carta a los autónomos en los próximos días

Esta es la carta que te va llegar si eres autónomo y has pagado de menos a la Seguridad Social

Esta es la carta que te va llegar si eres autónomo y has pagado de menos a la Seguridad Social

El pasado año 2023, se puso en marcha un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, y se mejoró la protección por cese de actividad. Este cambio trajo consigo actualizaciones que los usuarios deben conocer para evitar problemas con la Seguridad Social.

Ahora, la Administración enviará una carta a los autónomos que cumplan un requisito determinado. Y es que la carta les llegará a todos los trabajadores por cuenta propia que hayan pagado de menos a la Seguridad Social durante el año 2023.

Carta que la Seguridad Social está enviando a los autónomos

«Todas las personas que trabajen por cuenta propia cotizarán a la Seguridad Social en función de sus rendimientos netos anuales, obtenidos en el ejercicio de todas sus actividades económicas, empresariales o profesionales», así se establece en la nueva normativa de la Seguridad Social.

@tu_blog_fiscal Carta que te va a legar de la seguridad social. #carta #seguridadsocial #autonomo ♬ sonido original – FISCALIDAD PARA TODOS

A través de la cuenta de Tik Tok ‘Tu_blog_fiscal‘, un experto ha querido alertar a los autónomos que hayan pagado de menos durante el año 2023. Según explica el abogado a sus seguidores, «no son buenas noticias, pero no son tan malas».

«Se va a regularizar la situación, te van a hacer pagar ahora una cantidad a la Seguridad Social en función de lo que hayas dejado de pagar por la regularización, pero este importe se puede deducir en la próxima declaración», informa en su perfil.

La cantidad a pagar se podrá deducir en la Renta 2025

La base de cotización de los autónomos a partir de 2023, se calcula en base a sus rendimientos netos obtenidos en el año natural. La Seguridad Social tiene en cuenta los ingresos que tiene el trabajador para hacerle pagar la cuota en base a ello.

«A efectos de determinar la base de cotización, se tendrán en cuenta la totalidad de los rendimientos netos obtenidos en el año natural, en el ejercicio de sus distintas actividades profesionales o económicas, con independencia de que las realicen de forma individual o como socios o integrantes de cualquier entidad», explican desde la Administración.

Tal y como explica el abogado en Tik Tok, muchas personas pagaron de menos durante el año 2023, momento en el que entró en vigor la nueva normativa. Por ello, ahora se les comunicará que deberán pagar la cantidad de dinero que no pagaron en su momento.

No obstante, no todo es tan malo. El experto explica que «por supuesto es un palo porque hay que pagarlo, pero lo bueno es que se puede deducir en la próxima declaración de la Renta«.

«Además, para tus prestaciones, para tu jubilación, se supone que es mejor porque incrementas tu base de cotización. Por tanto, tendrás una mejor jubilación», defiende el experto.

Esta cantidad a pagar se podrá deducir en la próxima declaración de la Renta 2025. Es decir, en la del año que viene ya que se trata de una devolución que corresponde al ejercicio económico de este año vigente.

Salir de la versión móvil