Carlos Matallanas denuncia el «abandono» que sufren los enfermos de ELA

"No pido caridad, sino justicia social. El Estado tiene una cuenta pendiente con enfermedades como la mía", denuncia Carlos a través de su cuenta de Twitter

Carlos Matallanas ELA

Carlos Matallanas, enfermo con ELA

Hace seis años que Carlos Matallanas se encuentra batallando contra el ELA, una enfermedad que le ha producido una tetraplejia desde hace ya más de tres años. En enero de 2015, tuvo que ser conectado a una sonda para poder alimentarse y en 2016 le realizaron una traqueotomía para poder ayudar ayudado por un respirador.

Carlos se encuentra luchando contra una terrible enfermedad ante la que se siente solo y poco respaldado por parte de las autoridades. Por esta razón, Matallanas ha denunciado a través de sus redes sociales la situación de «abandono en que nos encontramos los enfermos como yo. Agrandado por la pandemia«.

«Soy enfermo de ELA en estado avanzado, tengo una traqueostomía y estoy conectado a un respirador permanentemente para seguir viviendo. Necesito vigilancia por parte de un cuidador las 24 horas del día. Para el manejo de la tráquea y demás curas, los guantes son imprescindibles«, empieza redactado Carlos.

https://x.com/CMatallanas15/status/1289913696462884864

Este joven denuncia que los gastos en material sanitario pasan de 150 euros al mes a 500 debido a la compra de gasas estériles y guantes, algo que se ha ido agravando debido a la pandemia del Coronavirus y que «nunca» ha sido suministrado por la Seguridad Social «como sí hace con otro material de la tráquea como las sondas de aspiración o los filtros».

Debido a la crisis sanitaria, los pacientes con ELA lo han pasado «canutas» para poder conseguir gasas estériles y los guantes para poder recibir las curas diarias.

https://x.com/CMatallanas15/status/1289913700778782722

«Durante el confinamiento las pasamos canutas para conseguirlos, mendigando en farmacias, centros de salud y hospitales. Ahora ya hay un suministro fiable, pero los precios se han cuadruplicado. Es totalmente abusivo y hasta sádico para alguien en mi situación», recrimina Carlos en su hilo.
Por esta razón, Carlos hace un llamamiento a las instituciones para que tengan en cuenta la complicada situación que están viviendo los enfermos de ELA. «El Estado es la única solución para paliar estas injusticias, desde un enfoque fraternal y con ansias de reducir las desigualdades. No pido caridad, sino justicia social. El Estado tiene una cuenta pendiente con enfermedades como la mía», termina Matallanas.
Salir de la versión móvil