Carla Suárez, un ejemplo de superación para el mundo en los Juegos Olímpicos

La tenista española ha representado con honor a España en Tokyo 2020 tras superar recientemente un Linfoma de Hodgkin

Carla Suárez

La española Carla Suárez regresa a España sin metal tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Sin embargo, la tenista nacida en Las Palmas de Gran Canaria vuelve con la medalla de la superación con la que ha dado un ejemplo a todo el mundo del deporte.

Su hazaña debería ser siempre recordada en la historia del olimpismo Español. Y es que tan solo hace tres meses que la tenista superó completamente un cáncer contra el que ha luchado durante siete largos meses.

Tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, Carla Suárez Navarro ha recibido el reconocimiento de todo el mundo del deporte, tanto en España como en el extranjero. A veces, ganar, no significa obligatoriamente subirse a un podio o colgarse una medalla.

El ejemplo de superación de Carla Suárez en Tokyo 2020

Carla Suárez ha sido uno de los nombres propios de Tokyo 2020. Tras superar un cáncer, la española ha defendido con orgullo a España en los que han sido sus últimos Juegos Olímpicos y donde ha obtenido el reconocimiento del mundo del deporte.

https://x.com/CarlaSuarezNava/status/1385169146934087682?s=20

La vida de la tenista española se truncó en septiembre de 2020, cuando le fue diagnosticada la enfermedad de Linfoma de Hoggkin. Se trata de un tipo de cáncer por el que se forman células cancerosas en el sistema linfático.

Desde ese momento, Carla Suárez abandonó toda actividad deportiva para centrarse en superar el cáncer. Así, han sido siete largos meses de lucha contra el cáncer, con los siempre complicados tratamientos de quimioterapia y radioterapia.

Por suerte, la luz volvió a salir en abril de 2022, cuando la propia tenista anunciaba a través de sus redes sociales que había superado el cáncer. El mundo del deporte y la sociedad española sonreían junto a una de las mejores tenistas españolas de la última década.

Regreso al circuito

Carla Suárez es una grande del deporte español. Así, durante su tratamiento, siempre que las fuerzas se lo permitían, ha seguido entrenando para mantenerse en forma. La tenista española quería estar en los Juegos Olímpicos y especialmente poder volver a disfrutar del tenis.

Carla Suárez Juegos Olímpicos
Carla Suárez en Tokyo 2020

El 26 de abril volvió al tenis en el Mutua Madrid Open, donde confesó que aún se cansaba mucho. Y es que tras un tratamiento de quimioterapia y radioterapia, el cuerpo se resiente y necesita un periodo de recuperación para volver a estar al 100%.

En junio disputó Roland Garros y logró el primer set ante la estadounidense Stephens, aunque terminó cayendo por dos sets a uno. También tuvo tiempo para participar en Wimbledon, donde también fue derrotada en primera ronda, pero recibiendo una calurosa ovación por parte del público británico.

Una heroína en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Tras coger rodaje después de su recuperación, Carla Suárez se plantó en Tokyo 2020 para participar en los Juegos Olímpicos. Todo un ejemplo de superación que se ha podido observar en la competición deportiva más prestigiosa del mundo.

En el cuadro individual, Carla Suárez cayó en segunda ronda ante la checa Pliskova. No obstante, en primera ronda logró una más que meritoria victoria ante la tunecina Jabeur.

Por su parte, en el cuadro de dobles, donde participó junto a Garbiñe Muguruza, ambas tenistas también fueron derrotadas en segunda ronda ante la pareja suiza en el ‘súper tie-break’.

Emocionante despedida de Carla Suárez

Una vez finalizado el partido, Carla Suárez y Garbiñe Muguruza de disponían a atender a los medios de comunicación visiblemente emocionada. Incluso, la propia Muguruza se retiró de cámara al no poder contener las lágrimas.

https://x.com/COE_es/status/1419985336168484865?s=20

Ante el micrófono, Carla Suárez entre lágrimas expresaba: «Son muchas emociones. Lo he pasado muy mal y ella lo sabe. Teníamos muchas ganas de hacerlo bien. Hemos estado muchos años jugando juntas y ha sido nuestro último partido juntas».

Desde el Comité Olímpico Español han reconocido también la lucha de Carla Suárez, un ejemplo para todo el deporte: «Nos has dado una lección de vida, de que nunca hay que rendirse. Hay que luchar por los sueños».

Salir de la versión móvil