Uno de los requisitos básicos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años en España, es carecer de ingresos de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.
Así, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tiene decidido acordar con los agentes sociales una nueva subida del SMI en el año 2024. Un SMI que actualmente se sitúa en 1.080 euros al mes.
Por tanto, una subida del Salario Mínimo Interprofesional también provocaría un aumento del límite de ingresos para tener derecho a cobrar o renovar el subsidio para mayores de 52 años.
SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS Y SMI
En la actualidad existen diferentes propuestas para aumentar el Salario Mínimo Profesional en 2024, aunque no hay nada esclarecido hasta el momento. Lo que sí parece claro es que el SMI volverá a subir en 2024.

Una de las propuestas parte desde la líder de Podemos, Ione Belarra, que propone aumentar el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.200 euros en 2024, con 14 pagas. Según Belarra, «las personas con salarios más bajos tienen que ganar poder adquisitivo, no solo mantenerlo».
Por su parte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido una subida del Salario Mínimo Interprofesional, como mínimo un 3,8%, que es el porcentaje del IPC interanual por el que se revalorizarán las pensiones contributivas.
Además, Yolanda Díaz ha dejado claro que no descarta que el SMI suba hasta superar el 60% del sueldo medio, siempre que así se logre a través de un acuerdo social.
EFECTOS EN EL SUBSIDIO
En la actualidad, el SMI se sitúa en 1.080 euros al mes. Así, el 75% del Salario Mínimo es un total de 810 euros al mes. Por tanto, para tener derecho al subsidio para mayores de 52 años, es necesario carecer de ingresos de cualquier naturaleza superiores a 810 euros al mes, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
Supongamos que el Gobierno de España termina aprobando un nuevo SMI de 1.200 euros al mes, tal y como plantean desde Podemos. En ese caso, el 75% del SMI será de 900 euros. Habrá una subida considerable en los límites de ingresos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años.
Otra posibilidad es que el SMI suba como mínimo un 3,8%, tal y como ha indicado Yolanda Díaz. En esta situación, el SMI se situaría en 1.120 euros al mes. Así, el 75% sería de 840 euros.
De una forma u otra, la subida del Salario Mínimo Interprofesional tendrá efectos en los requisitos para percibir el subsidio para mayores de 52 años en 2024. Se trata de un cambio que deben tener en cuenta futuros perceptores de esta ayuda económica mensual, así como los actuales beneficiarios.
Esta modificación también implica a los actuales beneficiarios del subsidio y para renovar el derecho a su percepción. Cada año, los beneficiarios de esta ayuda mensual deben presentar ante el SEPE la Declaración Anual de Rentas.
La Declaración Anual de Rentas del SEPE es un trámite diferente a la Declaración de la Renta de Hacienda y sirve para acreditar que el ciudadano sigue cumpliendo con los requisitos de carencia de rentas que dieron origen a la percepción del subsidio.