Cambios en la jubilación parcial en 2025: Así queda la nueva edad de jubilación en España

La modalidad de jubilación parcial de la Seguridad Social presenta importantes modificaciones en este año 2025 en España

Jubilación parcial en 2025

Jubilación parcial en 2025./ Licencia Adobe Stock

En este año 2025 hay importantes cambios sobre la modalidad de jubilación parcial. Entre otras cosas, se ha producido un cambio en la edad de jubilación ordinaria, con efectos en la edad de acceso a la jubilación parcial. Son aspectos importantes que deben tener en cuenta los ciudadanos.

Los profesionales de BBVA explican que «la jubilación parcial es aquella iniciada después del cumplimiento de los 60 años, simultaneada con un contrato de trabajo a tiempo parcial y vinculada o no a un contrato de relevo celebrado con otro trabajador».

En este sentido, en España existen dos tipos de jubilación parcial: La jubilación parcial con contrato de relevo y la jubilación parcial sin contrato de relevo. Así, encontramos diferencias importantes entre estos dos subtipos.

Jubilación parcial con contrato de relevo en 2025

El aumento de la edad de jubilación ordinaria en 2025 también ha provocado un cambio importante en la edad de jubilación parcial con contrato de relevo. En base a estas modificaciones, así queda la nueva edad de jubilación parcial con contrato de relevo en 2025:

En esta modalidad de jubilación parcial, el trabajador y la empresa acuerdan firmar un nuevo contrato a tiempo parcial. De este modo, el ciudadano pasa a cobrar la pensión de jubilación con la cuantía proporcional a la reducción de la jornada laboral.

Además, la empresa debe contratar a un trabajador relevista que tendrá que firmar un contrato indefinido y a tiempo completo. Dicho contrato tendrá que mantenerse, como mínimo, hasta dos años después de que finalice la jubilación parcial del trabajador.

Para acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo, es obligatorio que el ciudadano haya cotizado un mínimo de 33 años a la Seguridad Social. En el caso de trabajadores con una discapacidad igual o superior al 33%, pueden acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo con 25 años cotizados.

Desde BBVA advierten que «si el contrato de relevo se extingue antes de que el jubilado parcial acceda a la jubilación plena en cualquiera de sus modalidades, el empresario estará obligado a celebrar un nuevo contrato en los mismos términos del extinguido».

La jubilación parcial sin contrato de relevo

En la jubilación parcial sin contrato de relevo no es necesario que la empresa contrate a otro trabajador relevista. Además, la edad mínima de jubilación parcial es equivalente a la edad ordinaria de jubilación vigente.

Por tanto, en 2025, así queda la edad mínima de jubilación parcial sin contrato de relevo para los trabajadores de España:

Para acceder a la jubilación parcial sin contrato de relevo en 2025, es obligatorio que el trabajador haya cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Además, dos de esos años de cotización deben comprenderse en los 15 años previos a la fecha del hecho causante.

En la jubilación parcial sin contrato de relevo, la reducción de la jornada laboral podrá ser de un mínimo del 25% a un máximo del 75%. Este porcentaje máximo del 75% es una de las novedades que se incorporan en la reforma de jubilación parcial. Anteriormente, el máximo se establecía únicamente en un 50%.

Salir de la versión móvil