A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos en España podrán presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024. Un gran número de contribuyentes tendrá la obligación de rendir cuenta con Hacienda y presentar la declaración del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
El plazo para presentar la Declaración de la Renta finaliza el 30 de junio de 2025. La principal vía para presentar la renta es a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. No obstante, también se podrá presentar por vía telefónica y de manera presencial.
Cambios de Hacienda para presentar la Declaración de la Renta en 2025
De cara a la presentación de la Declaración de la Renta en este año 2025, Hacienda aplica una serie de cambios importantes. Así, estos son las modificaciones más importantes que deben tener en cuenta los ciudadanos:
- Aumento del umbral mínimo de ingresos que exime al contribuyente de la obligación de presentar la Declaración de la Renta. Esta subida se aplica para contribuyentes que hayan tenido más de un pagador.
- También se aplica una reducción por rendimientos del trabajo.
Al respecto, los profesionales de BBVA argumentan que «en general todos los contribuyentes están obligados a presentar la declaración del IRPF. No obstante, no tendrán que declarar los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de una serie de fuentes y por unos importes inferiores a los límites establecidos, ya sea en tributación individual o en conjunta».
Todas las personas que hayan cobrado el Ingreso Mínimo Vital durante el año 2024 estarán obligadas a presentar la Declaración de la Renta. Igualmente, también tendrán que presentar la Declaración del IRPF ante Hacienda todos los trabajadores autónomos que hayan estado dados de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) durante el año 2024.
Contribuyentes obligados a presentar la Declaración de la Renta en 2025
A continuación, enumeramos qué contribuyentes tienen la obligación de presentar la Declaración de la Renta en el año 2025, tal y como marca la normativa de Hacienda con respecto al ejercicio fiscal del año 2024:
- Contribuyentes con un único pagador cuyos ingresos sean superiores a 22.000 euros al año en 2024.
- Contribuyentes con dos o más pagadores con ingresos superiores a 15.786 euros al año en 2024, siempre que los ingresos del segundo y restantes pagadores sean superiores a 1.500 euros anuales. Esta es una de las modificaciones que aplica Hacienda para la Declaración de la Renta del año 2025.
Los pensionistas que reciban una pensión contributiva de jubilación también tendrán la obligación de presentar la Declaración de la Renta en 2025, siempre que superen los límites de ingresos descritos anteriormente. Algunas pensiones, por sus características, quedan exentas de tributar por el IRPF. Por ejemplo, las pensiones de incapacidad permanente absoluta o las pensiones de Gran Invalidez no tributan al IRPF.
Con carácter general, los ingresos procedentes de una pensión de jubilación se consideran como rendimientos del trabajo para Hacienda. Por ello, tributan al IRPF y, en determinados casos, los pensionistas están obligados a presentar la Declaración de la Renta.
Como conclusión, desde BBVA indican que «en 2025 se incrementa el importe de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo desde los 6.498 euros que se aplicaban hasta la Declaración de Renta 2023 a 7.302 euros anuales para la Declaración de la Renta 2024″. Son algunos de los cambios más importantes que ha aplicado Hacienda y que deben conocer todos los contribuyentes de España.