Cambio de hora de verano, ¿Tengo que adelantar o atrasar el reloj?

El cambio de hora sucede de forma sistemática todos los años en los meses de marzo y octubre y aún así, siempre despierta dudas

Llega un nuevo cambio de hora

Llega un nuevo cambio de hora

Este mes de marzo llega un nuevo cambio de hora. Un ajuste en el sistema horario que tiene como fin, adaptar la luz del sol a nuestras necesidades y de este modo, ahorrar energía y evitar la alta contaminación lumínica. Este reajuste de la hora se lleva a cabo dos veces al año, siempre en el mismo momento del mismo mes. Sin embargo, es un hecho constatado, que la confusión cada vez que llega el momento de adelantar o atrasar el reloj, es evidente entre la ciudadanía.

¿Cuándo es el cambio de hora? ¿Toca adelantar o atrasar el reloj? Pero, ¿En este se duerme una hora más o una hora menos? Son preguntas que desde ya escuchamos asiduamente por la calle. Y es que es una costumbre que seguimos por obligación, pero a la que la sociedad no termina de adaptarse. No obstante, a pesar de que hay voces en contra, por lo general se trata más de un despiste por falta de atención al suceso a pesar de que se repite dos veces al año.

¿Cuándo es el cambio de hora de verano?

Es marzo y toca el primer cambio de hora del año, el que nos sitúan en el sistema horario de verano. Y es que ya es más que evidente, que los días son cada vez más largos y por ello, toca de nuevo ajustar el reloj para aprovechar al máximo la luz del sol. Esto suele crear mucha confusión, pues los ciudadanos no terminan de aclararse sobre el día exacto que hay que cambiar el reloj, y sobre si toca adelantar o atrasar la hora. Afortunadamente, cada vez más dispositivos cambian la hora de forma automática.

No obstante, la regla general estipulada indica que el cambio de hora se produce dos veces al año. La primera, el último fin de semana de marzo, concretamente, la madrugada del sábado al domingo, es la establecida para ajustarse al horario de verano. La segunda, es el último fin de semana de octubre, concretamente, la madrugada del sábado al domingo, y es la que se ajusta para el horario de invierno. La mecánica es siempre la misma, aunque los días varían en función del calendario de ese año.

Para este 2025, el primer cambio de hora, el de verano, será igualmente la madrugada del sábado al domingo del último fin de semana de marzo. En este año, eso significa la madrugada del domingo 30 de marzo. Concretamente, a las 02.00 de la madrugada, habrá que adelantar el reloj a las 03.00 horas, por lo que efectivamente, este es el cambio en el que se duerme una hora menos, o el día del año que dura tan solo 23 horas.

¿Hasta cuando perdurará este sistema?

Es posible que estemos cerca de que este cambio de hora tal y como lo conocemos, desaparezca. Cada vez son más las voces que apuntan a que este reajuste dos veces al año no es necesario, y que además, es perjudicial para la ciudadanía. No obstante, no hay nada definido, pues en base a los datos que manejamos, lo primero es que el Boletín Oficial del Estado (BOE) tiene publicados los cambios de hora hasta 2026. De tal modo que establece lo siguiente:

Cambios de verano:

En cuanto a los cambios de invierno:

Sin embargo, la cercanía a 2026, nos indica que pronto llegará el momento de poner de nuevo el debate sobre la mesa. Pues hay que decidir si se continúa con este sistema, o se cambia y se fija un horario, de verano o de invierno, pero definitivo. Habrá que esperar para ver qué ocurre, pero las corrientes en contra del cambio de hora, son cada vez más fuertes.

Salir de la versión móvil