Los billetes y las monedas antiguas pueden ayudarte a ganar una cantidad de dinero extra en la actualidad. A pesar de que las pesetas que tenemos guardadas pueden provocarnos nostalgia, lo cierto es que nos pueden ayudar a ganar dinero, algo que puede sernos de utilidad para superar la cuesta de enero. Y este es el caso de este billete de 1.000 pesetas de la época de la Guerra Civil que puedes tener por casa.
Hay que tener en cuenta que las pesetas ya no se pueden cambiar en el Banco de España por euros, pero sí que tienen un gran valor en las subastas numismáticas. Algunas alcanzan un precio realmente en las pujas, tanto que es interesante considerar la venta.
Pero para que las pesetas, y otro tipo de monedas, puedan darnos una buena suma de dinero, es necesitario que cumplan con ciertos requisitos: el primero de ellos es que pertenezcan a una edición rara, difícil de encontrar, y otra es que se encuentren en perfecto estado. Estas características son válidas tanto para el caso de las monedas como para el caso de los billetes.
El billete de 1.000 pesetas de la Guerra Civil que te hará ganar más de 350 euros
Las personas aficionadas a la numismática ofrecerán una gran cantidad de dinero si tienes un billete antiguo e ineresante. Y un claro ejemplo de ello es este billete de 1.000 pesetas de la Guerra Civil que te podrá hacer ganar más de 350 euros.
El billete de la imagen, que es el billete de 1.000 pesetas de la Guerra Civil, puede superar los 350 euros en algunas subastas online. Eso sí, para poder obtener ese dinero será necesario que el billete se encuentre en perfecto estado y que no tenga ninguna mancha o rotura. En este caso, el billete tendrá un valor mucho menor o, directamente, no podrás venderlo.
El billete de 1.000 pesetas fue acuñado en el año 1938 en Burgos, en plena Guerra Civil, por lo que es un billete difícil de conseguir, de ahí su precio en las subastas.
Quedan muy pocos ejemplares en el mercado, por lo que puede ser poco probable que lo encuentres en casa. No obstante, si tienes pesetas antiguas y de la época, te recomendamos echar un vistazo por si tienes este billete, u otro similar que pueda tener un valor especial, en casa.
Cómo vender un billete o moneda antiguo a través de una subasta
Si quieres vender algún billete o moneda en una subasta, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- Deberás subir una foto de buena calidad
- Será necesario un texto con todos los detalles del billete o moneda para llamar la atención de los aficionados a la numismática
Hoy en día existen establecimientos especializados en antigüedades que realizan estas ventas de monedas y billetes antiguos. Además, es una buena opción para tasar el valor de tus bienes y saber cuánto podrías ganar con tus monedas de pesetas antiguas.